Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
OpenAI estarían trabajando en un nuevo proyecto que estaría enfocado en datos biológicos que podría aumentar hasta 10 años de vida.
OpenAI y la startup Retro Biosciences han presentado un revolucionario modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado para extender la vida promedio de los seres humanos en hasta 10 años, según un informe de MIT Technology Review, medio especializado en tecnología. Este proyecto marca la entrada de Sam Altman, en el campo de los datos biológicos.
(Lea también: Así podría ganar plata con Chat GPT: la inteligencia artificial le dejaría un buen dinero)
El sistema, denominado GPT-4b, es el resultado de un año de colaboración intensa entre ambas organizaciones. Su entrenamiento se enfocó en proponer mejoras a los factores Yamanaka, un conjunto de proteínas clave que permiten reprogramar células de la piel humana en células madre pluripotentes, capaces de regenerar cualquier tejido del cuerpo.
Actualmente, el proceso de reprogramación celular in vitro enfrenta limitaciones significativas, con tasas de éxito que suelen ser inferiores al 1 % tras semanas de tratamiento. No obstante, OpenAI afirma que las sugerencias generadas por GPT-4b han permitido a los científicos de Retro Biosciences optimizar dicho proceso. Evaluaciones preliminares indican que las modificaciones propuestas por el sistema incrementaron en más de 50 veces la eficacia de dos de los factores Yamanaka.
“Las proteínas modificadas basadas en las recomendaciones de GPT-4b parecen ser significativamente más funcionales que las diseñadas mediante métodos tradicionales”, declaró John Hallman, investigador principal de OpenAI y uno de los desarrolladores del modelo.
Los métodos convencionales de intervención molecular están limitados por la complejidad de las proteínas, que suelen estar formadas por cientos de aminoácidos, cada uno con hasta 20 posibles variantes. Esto provoca un número casi infinito de combinaciones. OpenAI destaca que GPT-4b puede analizar hasta un tercio de estas combinaciones, ofreciendo soluciones innovadoras.
A diferencia de ‘AlphaFold’, el algoritmo de Google que predice estructuras proteicas, GPT-4b se especializa en trabajar con proteínas flexibles y desestructuradas. Además, su entrenamiento incluyó datos de secuencias proteicas de diversas especies y registros de interacciones proteínicas. Este enfoque permite al modelo sugerir modificaciones que potencian la funcionalidad de las proteínas.
El equipo de ‘Retro Biosciences’ empleó una estrategia de entrenamiento conocida como “aprendizaje con pocos ejemplos”. Este método consiste en alimentar al modelo con varios casos resueltos, seguidos de un nuevo caso para que el sistema genere una respuesta específica basada en patrones aprendidos.
(Vea también: Siguen advertencias por Chat GPT: expertos creen que no es segura con datos personales)
A pesar del entusiasmo generado, el modelo aún está en fase beta y no ha sido sometido a validación externa por parte de la comunidad científica. Aaron Jaech, investigador de OpenAI, reconoció que “aún queda mucho por hacer antes de lanzar estas capacidades al mundo. Este proyecto es solo el comienzo de nuestro compromiso con la ciencia. Estamos evaluando si el modelo se presentará como una solución independiente o se integrará en sistemas más avanzados”.
El trabajo conjunto entre OpenAI y Retro Biosciences podría representar un avance significativo en la medicina regenerativa, allanando el camino para nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial en la biotecnología. Sin embargo, la comunidad científica espera resultados concretos y verificables antes de adoptar estas innovaciones a gran escala.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo