Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este medio de transporte es reconocido mundialmente por su rapidéz y toda la experiencia que conlleva desplazarse en él. El cambio se da en tiempos de pandemia.
Estos trenes bala son conocidos como “Shinkansen” y se consideran una joya de la ingeniería moderna, alcanzando velocidades máximas de más de 300 km por hora desde hace décadas, explicó Gizmodo.
Ahora, para mejorarlo, incorporaron un nuevo modelo que incluye una serie de novedades enfocadas en la seguridad de los pasajeros en casos de emergencia sin modificar su apariencia estética.
El nombre del nuevo Shinkansen es “N700S”, o N700 Supreme y es una versión actualizada y mejorada del modelo N700 original que entró en servicio en 2007.
Los ingenieros aseguran que tiene mejoras en materia de resistencia de aire al desplazarse y que es más silencioso que el modelo original, gracias a un nuevo sistema de suspensión.
También cuenta con una velocidad máxima de nada menos que 360 kilómetros por hora, aunque estará limitada a los 285 kilómetros por hora en sus operaciones diarias. Sus asientos también han sido mejorados para ofrecer más espacio para la comodidad de los pasajeros, agregó el mismo medio.
Pero lo más interesante de este nuevo tren bala es que tiene con un sistema de baterías de ion de litio que le permite desplazarse una corta distancia en caso de que haya alguna falla en el sistema de energía del tren, que puede ser ocasionado por algún accidente o desastre natural como un terremoto; esto, evita que el tren se quede atrapado en una zona de riesgo.
El sistema que incorporaron en este nuevo tren bala de su tipo en el mundo tiene un sistema de frenado mejorado que le permite detenerse por completo mucho más rápido en caso de emergencias, explicó CNN.
El Shinkansen N700S ya está operando en la ruta entre Tokio, Osaka y Kobe, pero iba a debutar en el inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio que fueron pospuestos para 2021 debido a la pandemia del COVID-19, agregó el mismo medio.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo