Científicos encuentran ADN del hombre prehistórico sin necesidad de fósiles

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Esta nueva técnica podría abrir una nueva ventana para el estudio de la evolución humana.

La investigación publicada en la revista Science se basó en el análisis de 85 muestras de sedimentos del Pleistoceno (periodo entre 550.000 y 14.000 años antes de nuestra era) obtenidas en 8 cavernas de Bélgica, Croacia, Francia, Rusia y España.

Hasta hace poco, la única forma de estudiar los genes de los homínidos antiguos era sacando el ADN de las osamentas o dientes fosilizados. Sin embargo, estos no son muy abundantes ni fáciles de encontrar.

El artículo continúa abajo

Estos trabajos representan un avance científico importante porque permiten decir qué especies de homínidos ocuparon estas cavernas, sin dispones de restos de osamentas o esqueletos fosilizados.”

Antonio Rosas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España y uno de los autores del estudio.

Con esta técnica lo que se hace es utilizar distintas capas de sedimentos del suelo que son ricas en material genético dejado por la descomposición de los cuerpos, excrementos y otros fragmentos del organismo que permitirían atestiguar la presencia del hombre en aquellos tiempos.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo