¿Se puede manejar el celular con la mente? Implante de chip que lo permite ya es realidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioEl dispositivo se implantó en un humano a través de la vena yugular, pues no se requiere perforar el cráneo o hacer una cirugía de cerebro abierto.
Una interfaz cerebro-computadora (BCI) de la compañía Synchron de BCI endovascular, se implantó en un paciente humano por primera vez en los Estados Unidos. La empresa dice que por primera vez en la historia, los seres humanos podrán controlar dispositivos digitales con solo usar su mente.
El procedimiento forma parte del ensayo ‘Command’ de Synchron, el cual tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de la plataforma de tecnología motor BCI en pacientes con parálisis severa. La finalidad de este estudio es permitir que los pacientes controlen los dispositivos digitales sin usar sus manos.
(Vea también: Más indispensables que nunca: uso de ‘smartphone’ mejora la memoria, según estudio)
Shahram Majidi, el cirujano neurointervencionista que realizó el procedimiento, dijo en un comunicado de prensa que este es un hito emocionante para el campo de la ciencia y la medicina, debido a sus implicaciones y a su enorme potencial. El procedimiento de implantación salió muy bien y el paciente pudo irse a casa 48 horas después de la cirugía.
¿Qué datos se deben conocer de este chip?
- Stendrode de Synchron, es un implante cerebral endovascular diseñado para permitir que los pacientes controlen de forma inalámbrica dispositivos digitales usando sus pensamientos, ayudando así a mejorar su movilidad.
- El dispositivo se implanta a través de la vena yugular utilizando el mismo tipo de técnicas quirúrgicas que se usan para tratar los accidentes cerebrovasculares. Esto no requiere perforar el cráneo o realizar una cirugía de cerebro abierto.
- Una vez que se implanta el dispositivo, este detecta y transmite de forma inalámbrica la intención del motor utilizando un lenguaje digital patentado. Esto permitirá que los pacientes gravemente paralizados controlen dispositivos personales sin usar sus extremidades.
El ensayo ‘Command’ evaluará el impacto de las tareas cotidianas, incluidos los mensajes de texto, el correo electrónico, las compras en línea y el acceso a los servicios de telesalud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo