Bogotá
Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan
La función puesta en marcha en diciembre tuvo su primer gran episodio polémico justo antes de la celebración del día de San Patricio.
Una historia titulada “El tráfico de esclavos irlandeses – los esclavos que el tiempo olvidó” fue publicada por el blog de Rhode Island, Newsport Buzz, y se volvió viral antes de la celebración del feriado el 17 de marzo.
Sin embargo, explica Mashable, Facebook se percató de que esta información era una noticia falsa y empezó a generar una alerta cuando las personas intentaban publicarla, advirtiendo sobre la falta de veracidad de la noticia y alegando que Associated Press y Snopes.com la había verificado.
Sin embargo, podía omitirse esta advertencia y publicarse la noticia, pero con un recuadro de alerta debajo que advertía la falta de comprobación de veracidad por parte de AP y Snopes.com.
A pesar de que el epicentro de esto fue Estados Unidos por el día de San Patricio, Mashable aclaró que intentó publicar el artículo desde un dispositivo en Londres, pero de igual manera le seguía apareciendo dicha alerta.
En Pulzo.com hicimos el mismo experimento, sin embargo, Facebook no alertó de ninguna falsedad en la noticia.
Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Se complica caso de 'Papá Pitufo' que salpica a Petro: liberan a policías enlodados en red
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Esta es la moto 250 más barata que se vende en Colombia; cuesta menos de $ 12 millones
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Subsidio que ayuda a estudiantes universitarios con vivienda y comida; ¿cómo obtenerlo?
Sigue leyendo