Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma que ofrece el servicio de películas, series y más, despidió personal de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
La compañía de ‘streaming’, Netflix, llevó a cabo la segunda ronda de despidos en este año, sacando de su nómina a 300 de sus empleados más los 150 que fueron retirados el mes pasado.
De estos despidos 216 fueron en las oficinas de EE. UU. y Canadá, mientras que hay 53 en Europa, 30 en Asia y 17 en Latinoamérica, afectando así al 3 % de la plantilla de la empresa en todo el mundo.
(Vea también: Las series más caras de la historia: una gastó más de 30 millones de dólares por capítulo)
La razón de este recorte de personal se debe a que necesitan ajustar sus cuentas luego de la pérdida de suscriptores que han venido presentando desde comienzos de este año.
“Lamentamos no haber visto nuestra desaceleración antes, por lo que podríamos haber asegurado un reajuste más gradual del negocio”, indicaron los fundadores de Netflix, Reed Hastings y Ted Sarandos al diario The Hollywood Reporter.
Ante esta situación, la compañía prometió que en el próximo año su nómina podría volver a crecer en más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, aunque no especificó qué áreas acapararán ese crecimiento.
“Sabemos que estas dos rondas de despidos han sido muy difíciles para todos, creando mucha ansiedad e incertidumbre. Planeamos volver a un curso de negocios más normal en el futuro”, aseguraron los directores.
Esta medida fue tomada luego de que Netflix perdiera 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022. Además, es posible que en un futuro cercano el servicio comience a cobrar un cargo adicional por compartir cuenta con otros hogares y comenzará a emitir publicidad en la suscripción más barata.
Netflix cuenta con un amplio catálogo de películas, series, documentales y más, producciones que pueden ser vistas cuando el usuario lo desee.
Para disfrutar de este servicio a través de smartphone, tabletas, smart TV, laptop o dispositivo de streaming, deben cancelar una tarifa plana mensual.
De acuerdo a su portal web, sus planes van desde 16.900 pesos colombianos hasta 38.900 pesos al mes. Sin costos adicionales ni contratos.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo