Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Delincuentes usan la marca de la billetera virtual por estos días y tienen en vilo a algunos de sus usuarios en Colombia. La empresa respondió.
Nequi es una de las billeteras virtuales más usadas de Colombia y, por la masividad que logra, está propensa a que su marca sea blanco de los ciberatacantes para hacer estafas o delitos informáticos.
El más reciente de estos casos se mueve por estos días en los correos electrónicos de los usuarios de Nequi. Se trata de un mensaje que llega a nombre del “GrupoNequi@.com.co” y con el que se alerta al usuario porque, supuestamente, su cuenta fue suspendida y requiere de una nueva “vinculación”.
“Queremos asegurarnos de que seas tú. Movimientos de la cuenta deshabilitados”, dice el mensaje falso, que usa casi el mismo formato y el tipo de letra de la exitosa aplicación que lanzó hace más de 6 años el grupo Grupo Bancolombia.
Enseguida, el texto alerta al usuario porque, supuestamente, se registró un intento para acceder a su cuenta de Nequi y sin permiso alguno.
“Recientemente se registró un intento para ingresar a su cuenta desde un dispositivo/IP desconocida por lo que actuamos de la mejor manera para proteger sus fondos. Sus movimientos serán habilitados una vez complete con éxito una nueva vinculación desde aquí”, dice el mensaje, seguido de un link al que, si el usuario accede, posiblemente le robarán sus datos o credenciales.
El mensaje, que a todas luces constituye una modalidad de fraude, también contiene una dirección de correo con la que el usuario se puede contactar y un número de celular. Ninguno de estos es un canal oficial de la plataforma.
(Vea también: Dicha para cientos de usuarios de Daviplata y Nequi: la Dian les darían detallazo (pronto))
Este es el correo que llega usando la marca:
Pulzo se contactó con la empresa y el caso ya está en manos del equipo de seguridad para solicitar el desmonte de la URL porque se trata de un tema de estafa y ‘Phishing’ (técnica de robo de información confidencial e identidad de usuarios).
Además, la plataforma enfatiza en que sus usuarios pueden tener en cuenta las claves más efectivas para blindarse de correos y formas de ‘Phishing’. “En este tipo de fraude, los estafadores hacen uso de enlaces y páginas falsas para obtener datos personales e información financiera, e incluso, robar plata. Todo esto a través de enlaces en la web”, explicó Nequi a Pulzo.
Para no caer en el anzuelo del ‘Phishing’, la plataforma sugiere tener en cuenta estos tips:
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo