Moldes 3D remplazarían implantes de silicona; serían una alternativa más segura y natural

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los científicos a cargo de la investigación, en Australia, ya iniciaron ensayos y así serían las intervenciones quirúrgicas.

Owen Ung, un cirujano endocrino del Comprehensive Breast Cancer Institute, en Australia, ha iniciado ensayos en humanos con una tecnología que fabrica moldes impresos en 3D para sustituir los implantes mamarios de silicona.

Según Ung, esta nueva tecnología será un verdadero cambio de juego para las mujeres que desean realizarse una cirugía de aumento de pechos. Y luego un verdadero cambio de juego para los cirujanos que realizan estos procedimientos.

(Lea acá: Elon Musk cambió de parecer y puso una última condición para concretar compra de Twitter)

¿Cómo podrían ser los implantes mamarios en el futuro?

  • En términos simples, los científicos usan una impresora 3D para crear un molde que se parece a un implante mamario intrincadamente tejido.
  • El molde está hecho de un material soluble.
  • Los cirujanos insertan el molde en el área y luego le inyectan la propia grasa del paciente.
  • El molde luego actúa como una red que ayuda a unir todo en su lugar.
  • Durante los dos años posteriores a la inserción, el molde se disolverá por completo.
  • Cuando el molde se disuelva, en su lugar, estará el propio tejido recién formado del paciente y el colágeno, lo que debería evitar que la grasa se reabsorba en el cuerpo, un problema común con el injerto de grasa.
  • Esta primera fase de ensayos en humanos se centra en personas que tienen implantes defectuosos que requieren extracción.
  • Estamos eliminando implantes defectuosos con esta tecnología que es completamente diferente a lo que se ha venido haciendo con anterioridad”, dijo el profesor Ung.
  • La prueba se encuentra en las primeras etapas, pero el profesor Ung, espera que la nueva tecnología algún día pueda proporcionar una alternativa más segura y natural a los implantes de silicona, incluso se podría reducir la posibilidad de rechazo del implante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Sigue leyendo