Revelan clave de Microsoft para desbancar a Apple como la empresa más valiosa

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Visitar sitio

Mientras la compañía creadora de los iPhone afronta varias demandas, Microsoft aprovechó la inteligencia artificial para dar un nuevo salto.

Microsoft destrona a Apple como la empresa más valiosa, marcando un cambio histórico en la supremacía tecnológica.

(Lea también: Microsoft hizo anunció que ayudará a millones de usuarios de Windows en el mundo)

Por primera vez desde 2021, Microsoft ha superado a Apple, convirtiéndose en la empresa más valiosa del mundo. Este cambio, impulsado por una apuesta significativa en inteligencia artificial generativa y una estrategia sólida de integración en su software, refleja un giro importante en el mercado tecnológico.

Mientras Microsoft crece en valor de mercado, alcanzando $ 2,89 billones, Apple enfrenta desafíos en la demanda de sus productos, incluido el iPhone, su principal fuente de ingresos.

¿Será este el inicio de una nueva era dominada por la IA?

Planteamiento: Microsoft ha superado a Apple, alcanzando un valor de mercado de $ 2,89 billones, el más alto en su historia, según datos de Bloomberg. Este cambio histórico se atribuye principalmente a la incorporación de la inteligencia artificial generativa en su suite de software, lo que ha revitalizado su negocio de computación en la nube. Mientras tanto, Apple, con un valor de $ 2,87 billones, ha enfrentado una disminución en la demanda de sus productos insignia, incluyendo el iPhone.

Apple ha sufrido una disminución en la demanda de sus productos, especialmente en China, su mercado clave. Además, ha enfrentado desafíos con su nuevo producto, Vision Pro, cuyas ventas se estiman poco significativas para sus ganancias en 2024. En contraste, Microsoft ha visto un crecimiento impulsado por su liderazgo en IA, especialmente a través de su inversión en OpenAI, la creadora de ChatGPT, fortaleciendo su posición en el mercado.

Este cambio de liderazgo entre Apple y Microsoft no solo refleja la creciente importancia de la IA en la industria tecnológica, sino también la adaptación y evolución constantes de las empresas para mantenerse relevantes. Mientras Apple busca recuperarse con nuevas estrategias y productos, Microsoft se posiciona como líder en una era donde la IA parece ser el futuro de la tecnología.

(Vea también: Abrieron nuevo curso gratuito y virtual para aprender de tecnología: así puede aplicar)

Pulzo complementa

Además, el 2024 inició con una mala noticia para miles de sus usuarios de dicha marca, pues, a pesar de anunciar nuevas actualizaciones que permitirá una mejor interacción con la inteligencia artificial, otros no se beneficiarán de las mismas.

La empresa creadora de los populares iPhone indicó que este año se vendrá el sistema operativo iOs 18, pero que no todos sus modelos podrán acceder a la actualización, ya que no estará disponible para sus modelos más antiguos.

  • iPhone XR
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone X
  • iPhone SE (primera generación)
  • iPhone 8
  • iPhone 8 Plus
  • Todos los modelos y generaciones anteriores

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo