Turismo Virtual, una propuesta innovadora que se puede hacer por el Metaverso

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Gracias al metarverso las personas podremos conocer nuevos lugares y vivir una nueva experiencia sin salir de nuestros hogares.

La compañía aérea Qatar Airways hizo el lanzamiento de Qverse para entrar en el metaverso, una experiencia de realidad virtual para conocer nuevos lugares.

Dándole una nueva alternativa a las personas de viajar virtualmente en el interior de un avión e interactuar con los otros avatares y dándoles a conocer mas acerca de las aeronaves.

La empresa Perspectiva 360 de Bogotá, que se enfocó en diseñar toda una experiencia de realidad virtual en el metaverso utilizando fotografías en 360 grados.

Que la alternativa que ofrece es es para visitar el pueblo colombiano Mompox, en el departamento de Bolivar y solo se requieren unas gafas para realidad virtual Oculus Quest u Oculus Quest 2, el controlde las Oculus, 192 MB de espacio en un dispositivo y una aplicación para recorrer este enigmático lugar de Colombia.

(Vea también: Con realidad aumentada y 3D, recrean hechos violentos de la historia de Colombia)

Interacción dentro del metaverso

La conexión será a través de avatares y computarizados (NFT), dijo Stephen Fallas, táctico de diseño de protección en línea de Trellix. “Estos patrones lograrán un ajuste de las propensiones de uso y utilización ya que, lo más importante, muchas compras se realizarán en la ‘web'”.

En el metaverso todo está informatizado y eso implica ingresar datos individuales o pagar en la ‘web’. Según la perspectiva del comprador, le hará la vida más fácil porque serán encuentros básicos.

Sea como fuere, es fundamental centrarse en los posibles riesgos y las posibilidades de seguridad de la red. Como todo en la ‘web’, en el metaverso habrá ciberdelincuentes con la esperanza de perseguir víctimas para retener información delicada, por ejemplo, datos personales o bancarios para realizar procesos de tergiversación.

Se espera que en un futuro cuente con opciones de recorridos guiados o incluso vivir experiencias que antes solo eran posibles en persona. 

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo