La Interpol les pone la lupa a los posibles delitos que se pueden cometer en el metaverso

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La agencia policial mundial construyó su propio espacio de realidad virtual (RV) para tener una idea de los delitos que podrían producirse en el metaverso.

El secretario general de la Interpol, Jurgen Stock, afirmó que la agencia policial mundial está llevando a cabo una investigación sobre cómo podría dicha organización vigilar los delitos en el metaverso, el nuevo ecosistema virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden interactuar, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras cosas.

Aunque el metaverso es un concepto que en la actualidad cuenta con un debate bastante amplio, para la agencia policial mundial es importante reconocer el ecosistema para evitar futuros delitos. “Los delincuentes son muy sofisticados y profesionales a la hora de adaptarse con rapidez a cualquier nueva herramienta tecnológica disponible para cometer delitos.Tenemos que responder a ello. A veces los legisladores, la policía y nuestras sociedades van un poco por detrás”, aseguró Stock.

(Lea también: Artista colombiano vende “cocaína digital” y se lleva dura censura en Twitter e Instagram)

Por esta razón, la Interpol decidió construir su propio espacio de realidad virtual (RV), donde los usuarios pueden realizar cursos de formación y asistir a reuniones virtuales. Además, la plataforma permite a los agentes de policía experimentar lo que podría ser el metaverso. Esto les da una idea de los delitos que podrían producirse y cómo podrían vigilarse.

“No solo existe la ciberdelincuencia nacional, casi todos los casos tienen una dimensión internacional. Esto hace que el papel de Interpol, casi 100 años después de su creación, sea tan importante en el mundo actual, porque ningún país puede luchar contra este tipo de delitos de forma aislada”, declaró Stock.

¿Qué es el metaverso?

De acuerdo con Binance Academy, el centro de aprendizaje sobre criptomonedas y blockchains, el metaverso es un universo de realidad virtual en donde el usuario tiene una experiencia de inmersión. En él, las personas pueden hacer las mismas cosas que hacen normalmente, pero en un ecosistema virtual.

Para Facebook y otras empresas, la idea del metaverso se basa en la creación de un universo paralelo y completamente virtual, al que se puede acceder con dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada.

El término metaverso viene de una novela de 1992 llamada ‘Snow Crash’ y es un término que se ha asentado para describir visiones de espacios de trabajo tridimensionales o virtuales.

¿Qué es un delito metaversal?

De acuerdo con Madan Oberoi, director ejecutivo de Tecnología e Innovación de Interpol, existen problemas a la hora de definir un delito metaversal, “por ejemplo, se han denunciado casos de acoso. Si nos fijamos en las definiciones de estos delitos en el espacio físico e intentamos aplicarlas en el metaverso, surge una dificultad. No sabemos si podemos calificarlos de delito o no, pero esas amenazas están ahí, así que esas cuestiones están aún por resolver”, explica.

En 2022, una investigación de la BBC detectó problemas de acoso dentro de los juegos de realidad virtual. Ese mismo año, unos activistas aseguraron que el avatar de una investigadora de 21 años había sido agredido en Horizon Worlds, la plataforma de realidad virtual de Meta.

Por su parte, Nina Jane Patel, cofundadora y directora de la organización de investigación del metaverso Kabuni, señala que “lo que es ilegal y perjudicial en el mundo físico debería serlo también en el mundo sintético virtual”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Bogotá

"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas

Sigue leyendo