¿Las conoce? 6 funciones de WhatsApp para la seguridad de las mujeres

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Le contamos cómo puede mantener sus cuentas protegidas ante situaciones de acoso o violencia digital, las cuales son muy frecuentes en esta y otras 'apps'.

El lema de la ONU en el Día Internacional de la Mujer de 2023 es ‘DigitALL: Innovación y tecnología para la igualdad de género’, por lo que WhatsApp decidió dar consejos con el fin de incrementar la seguridad de las mujeres en la plataforma.

Y es que la aplicación ha trabajado para garantizar la confianza y estabilidad de todos sus usuarios, pero este 8 de marzo Pulzo recuerda las opciones en esta materia para la población femenina.

(Vea también: Día de la Mujer en Colombia: tarjetas para compartir vía WhatsApp)

Recomendaciones

  • Existe la opción de bloquear usuarios desconocidos o molestos, sin embargo, no se tiene muy presente el hecho de que también se pueden reportar los últimos mensajes recibidos con el fin de hacer saber a la ‘app’ que es una cuenta molesta.
  • Control en sus mensajes: se pueden enviar contenidos que pueden desaparecer veinticuatro horas, siete días o noventa días después del momento en que se envían. Al igual que fotos o videos con visualización única, los cuales no tienen habilitada la opción de tomar captura para el receptor, así se evita que creen una copia del contenido.

  • Ajustes de privacidad de grupos: esta opción es poco conocida y con ella se busca que el usuario pueda decidir quién lo añade a un grupo. Además, el salirse de un grupo solo es reportado al administrador del mismo.
  • Usted puede elegir quién puede ver su foto de perfil, última conexión, el estado en línea, la información de contacto y los estados.
  • WhatsApp permite a los usuarios añadir una capa adicional de seguridad a su cuenta activando la verificación en dos pasos. A través de esta  herramienta, se establece un PIN personal de seis dígitos que refuerza la protección de la cuenta. Esto es útil en caso de robo de la tarjeta SIM, si el teléfono se ve comprometido o en un intento de estafa o robo de cuenta.
  • Compartir ubicación en tiempo real: esto puede hacerlo con un contacto de confianza y por el tiempo que usted desee.

Es importante que tenga presente cada una de estas acciones, pues según la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, el 85 % de las mujeres han sufrido o han sido testigo de violencia digital contra mujeres.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Sigue leyendo