Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ser humano sigue buscando opciones prácticas para facilitar sus tareas y acortar los tiempos. Así es como la evolución de la tecnología lo hace posible.
El mundo de la programación evoluciona constantemente, impulsado por la innovación tecnológica y las necesidades del mercado. En 2025, las tendencias en programación se centran en la automatización, la inteligencia artificial y el desarrollo de software más eficiente y sostenible.
Así como podemos encontrar diplomados virtuales en Psicología, contamos con diversas opciones en programación. Conozcamos algunos de los enfoques más relevantes que están marcando el panorama actual.
La integración de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de software ha crecido exponencialmente. Los programadores ahora utilizan modelos de IA para optimizar procesos, generar código y mejorar la eficiencia en la resolución de problemas. Lenguajes como Python y frameworks como TensorFlow y PyTorch se han convertido en herramientas fundamentales para la creación de soluciones basadas en IA.
Además, el uso de IA en depuración de código está en auge, lo que permite a los desarrolladores identificar errores de manera más rápida y precisa. Se espera que en los próximos años, estas tecnologías reduzcan significativamente el tiempo de desarrollo de software.
El enfoque ‘low-code/no-code’ ha permitido a más personas, incluidas aquellas sin experiencia en programación, crear aplicaciones funcionales. Herramientas como Bubble, OutSystems y Microsoft Power Apps están revolucionando la industria al reducir la dependencia del código manual, acelerando así el desarrollo de software.
Esta tendencia también está impulsando la automatización de procesos empresariales, permitiendo a las organizaciones optimizar tareas sin necesidad de contratar grandes equipos de desarrollo.
La computación en la nube sigue siendo un pilar en el desarrollo moderno. Las arquitecturas serverless, como AWS Lambda y Google Cloud Functions, permiten a los desarrolladores centrarse en la lógica de la aplicación sin preocuparse por la infraestructura. Este modelo reduce costos y mejora la escalabilidad de los sistemas.
Con la creciente adopción de Kubernetes y Docker, la gestión de contenedores se ha convertido en un estándar en la industria. Esta tecnología permite desplegar aplicaciones en cualquier entorno sin afectar su rendimiento.
Con el aumento de ciberataques, el enfoque DevSecOps se ha convertido en un estándar en la programación. Integrar seguridad en cada etapa del desarrollo de software, garantiza la protección de datos y la prevención de vulnerabilidades. Herramientas como SonarQube y GitHub Advanced Security ayudan a los equipos a mantener un código seguro desde su concepción.
Además, el uso de autenticación multifactor (MFA) y protocolos de cifrado avanzados están mejorando la seguridad en aplicaciones web y móviles.
La demanda de aplicaciones móviles sigue creciendo, y los frameworks multiplataforma como Flutter y React Native permiten a los desarrolladores crear apps para iOS y Android con un solo código base. Esta tendencia optimiza el tiempo de desarrollo y mejora la experiencia del usuario final.
El uso de Progressive Web Apps (PWA) también está ganando popularidad, ya que permite ofrecer experiencias similares a las aplicaciones nativas sin necesidad de descargas adicionales.
Si bien la computación cuántica aún está en una etapa temprana, lenguajes como Q# Microsoft y herramientas como IBM Quantum Experience están allanando el camino para futuras aplicaciones en áreas como criptografía y simulaciones avanzadas.
Por otro lado, lenguajes como Rust y Julia están ganando tracción debido a su eficiencia y seguridad, especialmente en entornos de alto rendimiento.
Para mantenerse actualizados en un sector en constante cambio, los desarrolladores recurren a cursos de programación en plataformas como Udemy, Platzi y Coursera. La capacitación constante es esencial para dominar las nuevas tecnologías y tendencias emergentes.
A medida que la programación avanza, los profesionales deben adaptarse a estos cambios mediante la educación continua y la exploración de nuevas herramientas. Incluso en áreas fuera de la tecnología, como los diplomados virtuales de psicología, el aprendizaje online demuestra su importancia en la formación de habilidades clave.
El futuro de la programación está en constante evolución, y aquellos que adopten estas tendencias estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades del sector.
*En alianza con: Polisura.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo