Gobierno chino le aplica tic-toc regresivo a TikTok; Trump también planea prohibir la app

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los crecientes poderes para censurar Internet en Hong Kong incluyen suspender la plataforma china en la excolonia británica, como sucede con Google y Facebook.

El grupo desarrollador de la aplicación para hacer videos cortos y compartirlos, con más de 2.000 millones de descargas, siempre negó que compartiera datos de sus usuarios con las autoridades chinas, y dijo que no tenía la intención de hacerlo.

Horas antes, Facebook, Google y Twitter anunciaron que dejaban de responder a los pedidos del gobierno y las autoridades de Hong Kong sobre información de sus usuarios, que emanaran del gobierno y autoridades de Hong Kong.

Adiós a TikTok: le tocó salirse de uno de sus mercados más grandes

“Pensamos que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental y apoyamos el derecho de las personas a expresarse sin temer por su seguridad y sin tener miedo de otras repercusiones”, indicó un portavoz de Facebook.

Twitter y Google informaron a la AFP que tampoco responderían pedidos de las autoridades hongkonesas en el futuro inmediato.

Al mismo tiempo un documento de 116 páginas fue publicado por el gobierno hongkonés, ampliando los poderes de la policía en materia de seguridad y vigilancia, al amparo de la nueva ley sobre seguridad nacional aprobada a finales de junio.

Portales como el tecnológico Xataca consideran la medida de prohibior TikTok como ‘orwelliana’, es decir, de total represión y censura, pero advierte que el mismo Trump planea prohibirla en Estados Unidos, un país democrático y presuntamente adalid de las nuevas tecnologías.

“La preocupación [de Trump] es que el gobierno de Pekín pueda usarla como una herramienta de vigilancia masiva y de propaganda está detrás de esos movimientos”, señala Xataca.

Ojo: TikTok y otras 55 aplicaciones espían información de su celular, muy fácil

Estas disposiciones hacen temer un cambio radical para Hong Kong en materia de libertades y de derechos.

Por paradójico que parezca, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, arremetió el lunes contra los “orwellianos” pasos de China hacia la censura de activistas, escuelas y bibliotecas de Hong Kong basados en esa nueva de ley de seguridad, paro a la vez reforzó las intenciones de Donald Trump de cerrar la aplicación si esta representa un riesgo para la seguridad de su país, detalla el diario español El Mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo