Granjero gana una fortuna minando criptomonedas gracias a energía del estiércol de vacas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-06-13 10:29:55

Un joven británico se las ingenió para que él y otros ganaderos tengan la oportunidad de generar otra fuente de ingreso gracias al desecho de los bovinos.

En diálogo con el diario The TelegraphJosh Riddett, de 30 años, explicó que encontró la manera de aprovechar el excremento de vaca para generar energía y así ganar mucho dinero.

Exactamente, el granjero/empresario convierte el estiércol bovino en energía gracias a un proceso llamado digestión anaeróbica, en el que microbios descomponen el estiércol en condiciones sin aire, creando metano, cuya combustión pone en marcha generadores eléctricos, detalla el rotativo inglés.

Luego, Riddett creó una empresa, llamada Easy Cripto Hunter, por medio de la cual vende equipos para minar criptomonedas, proceso computacional para mantener los sistemas descentralizados de criptodivisas a cambio de una remuneración en estos activos.

En los últimos tiempos, la minería de criptos, especialmente la de bitcóin, ha sido fuertemente criticada porque consume mucha electricidad. Incluso, Elon Musk se echó para atrás y decidió que no recibiría bitcóin en su empresa Tesla por el daño medioambiental que requiere su minado.

Por este motivo el invento de Josh Riddett toma valor, pues deja de utilizar electricidad y da uso al estiércol de vaca. Gracias a ello, el empresario ha ganado 5 millones de libras, unos 7 millones de dólares o más de 25.000 millones de pesos colombianos, indica The Telegraph.

En Reino Unido, los granjeros que generan energía con estiércol pueden venderla a la red nacional entre 4 y 7 peniques, pero si usan esa energía en minar criptomonedas su rentabilidad se puede multiplicar hasta por 10, agrega el mismo diario.

“Es un negocio rentable, hemos sacado buenas ganancias y es divertido y curioso. Es más fácil operar un computador que una vacada o una manada de ovejas y no hace falta despertarse a las cinco de la mañana”, expresó Riddet a The Telegraph.

Exactamente, explicó, cada equipo que vende genera aproximadamente 30.000 libras al año, unos 150 millones de pesos colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro anunció sanciones contra empresas en Colombia y hasta advirtió posible intervención

Bogotá

Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Vivir Bien

¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta

Novelas y TV

Marcelo Cezán y Carla Giraldo le llamaron la atención a Melissa Gate; tuvo emergencia

Entretenimiento

Beatriz Helena Álvarez explicó por qué mandó a la porra a su exesposo Marcelo Dos Santos

Sigue leyendo