Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Las 24 ‘apps’ para Android de tipo ‘fleeceware’ pertenecen al catálogo de Google Play Store, que hace pocos meses actualizó sus políticas para desarrolladores.
Las plataformas de ese estilo se encargan de cobrar una enorme cantidad de dinero sin que la víctima lo sepa, pues presentan información engañosa en los términos aceptados por el usuario, explicó el portal Redes Zone.
Las “cifras abusivas”, que llegan a ser de hasta 360 dólares al mes, se cargan a las tarjetas de las personas por hacer actividades muy sencillas, como convertir documentos, cambiar fondos de pantalla e, incluso, predecir el futuro, indicó Andro4all.
De acuerdo con la investigación de SophosLabs, un grupo especializado en ciberseguridad de, citada por el medio mencionado, la técnica de ‘fleeceware’ fue descubierta en las siguientes 24 aplicaciones de la Play Store:
Los investigadores contactaron a Google para obtener una explicación sobre el cobro de las tarifas, pero un portavoz de la empresa se limitó a decir que “los costos de suscripción se establecen a discreción del desarrollador”, apuntó SophosLabs.
De hecho, parece no haber una restricción sobre cuánto puede costar una suscripción. Según la firma mencionada, hay un límite para cada país establecido en la moneda local, pero “existe una laguna”, pues “la regla no especifica la duración de la suscripción que puede cobrar esa cantidad máxima”.
Por tanto, no se sabe si son 400 dólares al año, al mes o, incluso, a la semana. “Cualquier desarrollador puede aprovechar este vacío legal para cobrarle cientos de dólares por semana”, agregó el portal de seguridad informática. A continuación, una lista de los precios de suscripciones en algunos países.
Entre otras cosas, la mayoría de aplicaciones descubiertas realizando la práctica de ‘fleeceware’ lleva a cabo uno de estos tres trucos para violar las políticas de Google, de acuerdo con SophosLabs:
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo