Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Esta tecnología tendrá su 'prueba de fuego' en las estaciones de tren de Zhengzhou, una ciudad de más de 4,2 millones de habitantes, donde se esperan masivas migraciones por la celebración del año nuevo chino.
Las gafas resuelven dos problemas del reconocimiento facial tradicional —ejecutado a través de las cámaras de seguridad— como son son la imagen borrosa y el riesgo de que el objetivo se desplace mientras se verifica su identidad, cuenta The Verge.
Con este sistema, las autoridades ya han detenido a siete personas buscadas por “casos importantes” y otras 26 que viajaban con identidades falsas, agrega el medio.
Las gafas fueron desarrolladas por la compañía LLVision Technology Co., de Beijing, de la mano de la policía local, y se controlan desde un teléfono móvil con acceso a una base de datos precargada con la información de 10.000 sospechosos, describe The Wall Street Journal.
Pero no todos los chinos están contentos con este avance: para los defensores de la privacidad, este nuevo sistema se está implementando sin adecuada legislación, le da demasiado poder al Estado —que ya cuanta con la videovigilancia más poderosa del mundo— y pone en riesgo la libertad de los ciudadanos.
El portal chino Q Daily destaca algunos datos del mercado de la videovigilancia en ese país:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Sigue leyendo