Inteligencia artificial ilustró el Florero de Llorente como si nunca se hubiera roto

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

La herramienta mostró una serie de imágenes de lo que pudo haber sido el Florero de Llorente si no se hubiera roto aquél 20 de Julio de 1810.

El Florero de Llorente es una pieza icónica que desempeñó un papel crucial en el estallido del movimiento independentista en Colombia. El 20 de julio de 1810, en la ciudad de Santa Fé de Bogotá, un altercado provocó un momento histórico.

En ese entonces, los hermanos Morales, le pidieron un florero prestado al comerciante español José González Llorente para decorar la mesa en la que le darían la bienvenida a Antonio Villavicencio, a lo que Llorente se negó, siendo esta la excusa perfecta para comenzar la revuelta que desencadenó el famoso “Grito de Independencia”, llevando a una insurrección contra las autoridades españolas y sentando las bases para la lucha por la Independencia de Colombia.

(Lea también: 20 de julio en Colombia: le contamos qué se celebra y cuál es el origen de este día)

¿Cómo luciría el Florero de Llorente si no se hubiera roto?

Le preguntamos a la inteligencia artificial cómo se vería el Florero de Llorente si no se hubiera roto y nos generó las siguientes imágenes:

Pulzo.

 

Pulzo.

 

Pulzo.

 

Pulzo.

 

El Florero de Llorente es un objeto icónico perdurable en la historia colombiana, representando la lucha por la libertad. Su papel como desencadenante del “Grito de Independencia” en 1810 marcó el comienzo de un arduo camino hacia la soberanía y la identidad nacional. 

(Vea también: Dedíquele estas frases del 20 de julio a su ex y ‘pegue’ su propio grito de independencia)

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Tecnología con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo