Revelan sobre qué trataba la noticia falsa que fue la publicación más vista en Facebook

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-08-23 14:23:40

Los directivos de la red social decidieron archivar el informe trimestral que suelen presentar al encontrarse con esta información tan sensible.

La revelación acerca de la noticia falsa que se convirtió en la publicación con mayor alcance en Facebook la presentó el diario The New York Times, que tuvo acceso a esa información.

El medio explicó que la red social mostró un informe trimestral con lo más visto en Estados Unidos, donde el mayor alcance estaba en temas de contenido inofensivo como animales tiernos y recetas.

No obstante, advirtió que tenía un documento similar para los primeros tres meses del año, pero decidió no compartirlo al descubrir que tenían esa publicación con datos falsos.

¿De qué trata la noticia falsa que fue la publicación más popular en Facebook?

The New York Times tuvo acceso a ese informe trimestral, donde el enlace más visto fue un tema de noticias con un título que insinuaba que la vacuna contra el COVID-19 fue culpable por la muerte de un médico en Florida (Estados Unidos).

“Los ejecutivos nunca lo compartieron (el reporte) con el público debido a preocupaciones de que se vería mal para la empresa, según correos electrónicos internos enviados por ejecutivos y compartidos con The New York Times”, contó ese medio estadounidense.

El mencionado documento también tiene entre las páginas más populares en Facebook (la 19 en la lista) la de ‘The Epoch Times’, un medio difusor de teorías de conspiración de derecha, que es anti-China.

La empresa archivó el informe luego de un debate entre varios ejecutivos sobre si provocaría un problema de relaciones públicas, indicaron los correos que relata The New York Times.

Facebook dijo hace pocos días que mantiene un duro trabajo para filtrar información que ayude a reducir las dudas que se puedan generar alrededor de la vacuna contra el coronavirus.

En ese mismo orden de ideas, la plataforma decidió empezar a bloquear contenido que apoye a los talibanes luego de considerar que este es un grupo terrorista.

Esta empresa se convirtió junto a otras gigantes de la tecnología en una de las que le empezó a pedir a sus empleados que se vacunen para ingresar a sus instalaciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo