Facebook dice que, por sus esfuerzos, disminuye "vacilación" sobre vacunas contra COVID-19

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-08-19 06:28:31

El gigante tecnológico dijo que lo que hace por filtrar información errónea y promover datos autorizados ayudan a esa tendencia, en EE.UU. y otros países.

Al publicar su informe trimestral de transparencia, Facebook señaló que los datos más recientes mostraron que las dudas en torno a la vacunación contra el coronavirus se redujeron en un 50 % entre los usuarios estadounidenses de esa red social, con descensos significativos en otros países.

La noticia llega un mes después de estallar una disputa pública entre Facebook y la Casa Blanca, luego de que el presidente Joe Biden afirmara que Facebook estaba “matando gente” al permitir que se propagara información errónea sobre las vacunas.

Facebook aseguró que eliminó unos 20 millones de piezas de contenido, emitió advertencias para millones de publicaciones y bloqueó 3.000 cuentas por violar sus políticas sobre información errónea del COVID-19, mientras que, al mismo tiempo, conectaba a los usuarios con fuentes confiables de información de salud.

“Estamos enfocados en los resultados, que creemos que son la forma correcta de evaluar el resultado final”, declaró a la prensa el vicepresidente de integridad de Facebook, Guy Rosen.

“Por ejemplo, para las personas en Estados Unidos en Facebook, la duda sobre las vacunas ha disminuido en un 50 % y de manera similar hemos visto un aumento en las evaluaciones de las vacunas a nivel mundial“, explicó.

Los datos provienen de una encuesta de larga duración de usuarios de Facebook hecha con la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Maryland.

(También puede leer: Se disparan acciones de Apple, Facebook, Amazon y Google, pese a amenazas de regulación)

Todo esto es un movimiento en la dirección correcta“, dijo el ejecutivo.

Rosen señaló que 18 millones de personas han utilizado los marcos de perfil de Facebook que respaldan las vacunas.

Casi el 60 % de la población estadounidense, o más de 198 millones de personas, ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

Este miércoles, las autoridades sanitarias locales aseguraron que las personas que se vacunaron contra el coronavirus con Pfizer y Moderna en Estados Unidos podrán recibir una tercera dosis a partir del 20 de septiembre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo