Mark Zuckerberg debería renunciar a su cargo, según exjefe de seguridad de Facebook

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Alex Stamos, quien renunció a la compañía en 2018, durante una conferencia en Canadá indicó que si fuera él, contrataría a un nuevo presidente ejecutivo.

La acumulación de poder es una de las razones por las cuales Stamos hace estas señalaciones al fundador de Facebook.

Según él, los diferentes problemas de privacidad y seguridad en los que Zuckerberg se ha visto envuelto en los últimos años han opacado a la compañía. Además, dijo que desde la partida del director de producto de Facebook, el joven empresario ha tomado este rol y ha cumplido con este trabajo efectivamente.

Por esta razón, Stamos, citado por CNBC aseguró que el fundador de la red social “necesita renunciar a gran parte de su poder” para enfocarse en “donde está su pasión”, es decir, en los productos de su plataforma.

Al contratar a un presidente nuevo, la empresa podría recuperar y cambiar su cultura interna y externa. Asimismo, Stamos fue valiente y dijo que el presidente de Microsoft, Brad Smith, podría ser capaz de asumir este cargo, según este medio.

De acuerdo con CNET, al exjefe de seguridad se le conoce por confrontar a otros líderes de esta compañía estadounidense por temas de privacidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Sigue leyendo