Correo de supuesto préstamo electrónico es estafa; no caiga en el fraude

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Los delincuentes hackean los teléfonos de las empresas que elijan afectar con la intención de enviar un mensaje masivo a la base de datos de sus clientes.

Este atento a una nueva modalidad de estafa por medio de internet y redes sociales que se está incrementando en Cali y otras importantes ciudades del país.

(Le puede interesar: Delincuentes estafan a inocentes con correo de supuesto subsidio que ya no existe)

La víctima recibe un correo electrónico con un enlace anexado, el que lo transporta a unos préstamos electrónicos; al acceder, los estafadores podrán recibir todos los datos de la persona afectada.

Los delincuentes hackean los teléfonos de las empresas que elijan afectar con la intención de enviar un mensaje masivo a la base de datos de sus clientes.

En este aviso, los maleantes intentan convencer a los comensales de las víctimas que estos se dedican a negocios ilícitos como el tráfico de personas, de drogas o que son ladrones.

(Lea también: Advierten sobre nueva estafa en Colombia: criminales prometen tierras y se roban el dinero)

Creado este tufillo, los estafadores extorsionan a los afectados exigiéndoles enormes cantidades de dinero para terminar con la campaña de desprestigio.

Si la persona perjudicada decide lo contrario, estos malhechores continuarán con los mensajes falsos por medio de las redes sociales.

“Tenemos que hacer la verificación de quienes son los que nos están enviando como correos, instituciones, porque lo que hacen es falsificar correos falsos para poder acceder a todo lo que son las cuentas de redes sociales“, sostuvo el capitán del Gaula de la Policía Yesid Sisque.

Recomendación en caso de recibir este mensaje estafa

Al recibir uno de estos mensajes de dudosa procedencia, lo primero que debe hacer es eliminar el mensaje y comunicarse por medio de la línea 165 del Gaula de la Policía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo