¿Energía solar durante la noche? Investigadores afirman que sí se puede

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Aunque suene como una contradicción, los investigadores han logrado convertir en electricidad la 'energía solar nocturna'.

Un equipo de investigadores australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) ha demostrado que se puede generar energía solar durante la noche.

Puede sonar como una contradicción en los términos, pero los investigadores han logrado un gran avance en lo que llaman tecnología ‘solar nocturna’.

Ned Ekins-Daukes, líder del proyecto, y profesor asociado de la UNSW, dice que en cierto sentido solo hemos aprovechado la mitad de las ventajas que nos ofrece el sol, pues la energía recibida por la Tierra durante el día es enviada al espacio por la misma Tierra durante la noche.

(Vea también: “La transición energética requiere minería”: presidente de la ACM)

Más sobre la ‘Energía solar nocturna’

  • Esta tecnología utiliza un diodo termo-radiactivo para aprovechar la energía irradiada por la Tierra hacia el espacio durante la noche.
  • Según Ekins-Daukes, al utilizar paneles solares se obtiene la energía solar que llega y calienta la Tierra, pero durante la noche la Tierra irradia hacia el espacio la misma cantidad de energía recibida por el sol durante el día.
  • Mediante el uso de un dispositivo de celda se puede aprovechar la energía irradiada por la Tierra y convertirla en electricidad, dice el líder del proyecto.
  • En un estudio publicado en ACS Photonics, el equipo usó un diodo termo-radiactivo (un sensor semiconductor que se encuentra en tecnologías existentes como gafas de visión nocturna) para capturar fotones que salen de la Tierra a lo largo del espectro infrarrojo y los convirtió en electricidad.
  • El profesor Ekins-Daukes enfatiza que esta nueva tecnología ‘solar nocturna’ aún está en sus inicios.
  • En el futuro puede ser posible combinar dispositivos fotovoltaicos (paneles solares) ampliamente utilizados hoy en día, y el diodo termo-radiactivo que capta la energía solar irradiada por la Tierra durante la noche.
  • Más adelante podría ser posible que tengamos paneles solares para generar energía durante el día, y un diodo termo-radiactivo para alimentar otros elementos que funcionen en una casa durante la noche.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo