EE.UU. abre investigación sobre si Facebook puso en peligro datos de usuarios

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Está a cargo de una coalición de fiscales generales de ese país que también indaga si el gigante tecnológico violó la ley antimonopolio.

“Estoy empezando una investigación sobre Facebook para determinar si sus acciones pusieron en peligro los datos de los consumidores, redujeron la calidad de las elecciones de los consumidores o aumentaron el precio de la publicidad”, dijo este viernes la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en un comunicado.

“La plataforma de redes sociales más grande del mundo debe cumplir con la ley”, agregó James, que lidera el grupo bipartidista de fiscales generales que manejan estas pesquisas.

La investigación aumenta la presión para la plataforma de redes sociales, que ya está bajo la lupa de la Comisión Federal de Comercio (FTC), el Departamento de Justicia (DOJ) y el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Usuarios, tomen nota: estas son las novedades que trae Android 10
¿Con ganas de encontrar el amor? Lo nuevo de Facebook es perfecto para usted

El mes pasado, Facebook acordó pagar un 5.000 millones de dólares como parte de un acuerdo con la FTC por cargos de violaciones de privacidad.

Los fiscales generales señalaron este viernes que analizarán si la posición de Facebook puede haber permitido que la compañía se aprovecha de sus clientes o anunciantes.

Además de James, los fiscales generales de los estados de Colorado, Florida, Iowa, Nebraska, Carolina del Norte, Ohio, Tennessee y el Distrito de Columbia participan en la investigación.

Facebook posee tres de las principales plataformas de comunicaciones del mundo, incluyendo Instagram y WhatsApp, así como la plataforma de Facebook.

Según datos de la propia empresa, Facebook tenía más de 2.410 millones de usuarios activos mensuales.

De acuerdo con medios especializados, Facebook y Google son conocidos como el “duopolio digital” del ecosistema de publicidad en línea, y algunas estimaciones indican que las dos compañías controlan casi el 60 por ciento del mercado de publicidad en Internet.

De hecho, se espera que otro grupo de fiscales generales estatales anuncie una investigación antimonopolio sobre Google el próximo lunes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo