Colombia presenciará un eclipse solar en las próximas semanas: cómo verlo y desde dónde

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-08-09 13:31:42

Este es un fenómeno que no es muy común, por lo que para muchas personas puede ser llamativo e interesante, pero debe cuidar sus ojos para evitar afectaciones.

Uno de los eventos astronómicos que más llaman la atención son los eclipses, ya sea lunares o solares, ya que ver como se mezclan el sol y la luna para crear un escenario único en el cielo hacen un verdadero espectáculo. 

(Ver también: Rituales para atraer el amor y el dinero durante el eclipse solar híbrido)

De hecho, este tipo de fenómeno hace mucho tiempo no se ve en Colombia, por lo que el que se aproxima promete ser un evento memorable para los amantes de este tipo de sucesos que tienen que ver con el espacio y el universo.

Este evento sucederá el próximo 14 de octubre sobre las 11 de la mañana, cuando la luna bloqueará el sol, creando un anillo luminoso que es muy difícil de evidenciar en otros momentos del año. 

Desde dónde se verá mejor el eclipse anular en Colombia

Según explicó la página Eclipse 2023, hay ciudades que podrán ver este fenómeno mejor que otros, debido a su ubicación geográfica, la altura y varios factores más. Dichos lugares son: Nuquí, en Chocó; Tuluá, en Valle del Cauca; San Vicente del Caguán, en Caquetá; y la Pedrera, en Amazonía.

No obstante, en otras ciudades al norte del país, como Cartagena, por ejemplo, también se podrá evidenciar de gran manera este fenómeno natural.

Recomendaciones para cuidar los ojos en un eclipse

Ahora, cabe destacar que las personas no deberían ver esta clase de fenómenos sin una protección especial, ya que los rayos que se emiten pueden causar un daño grave a los ojos. 

Ante esto, es necesario usar un protector para los ojos en caso de ver el eclipse, pero no únicamente unas gafas de sol tradicionales, ya que los filtros que estas manejan tampoco son suficientes, sino más una lamina solar de polímero, ya sea directamente, con binóculos o con un telescopio, ya que dicha lamina si cuenta con la protección necesaria. 

(Ver también: Se acerca otro eclipse solar en 2023: países en los que se puede ver (incluido Colombia))

Por otro lado, también funciona, por ejemplo, los proyectores estenopeicos, que son unas cajas que ayudan a proyectar la luz solar, por lo que no será necesario mirar directamente al cielo. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo