Crean dron para polinizar las plantas, por si las abejas se extinguen

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Una compañía japonesa desarrolló este aparato ante la disminución drástica de la población de estos insectos.

Los científicos japoneses tomaron un dron comercial de 100 dólares, sobre el que se adhirió pelo de caballo cubierto con gel líquido, para facilitar el proceso de transferencia y transporte del polen, publicó Dinero.

Los pelos o vellosidaes que recubren el cuerpo de las abejas les permite recolectar y transportar el polen de una flor a otra, explica el informe.

El equipo, dirigido por el químico Eijiro Miyako, logró probar con éxito este prototipo de insecto, alcanzando polinizar un lirio silvestre.

El artículo continúa abajo

El dispositivo es operado a control remoto, no se descarta incluirle algunos elementos de inteligencia artificial para que en algún momento pueda volar solo, indicó la revista.

Por ahora, prevén adaptarle un sistema de GPS para mejorar la coordinación del equipo en tierra y tener un mayor control del dron.

Se debe tener en cuenta que en Europa occidental y Norteamérica son dos de las zonas especialmente amenazadas por la disminución de las abejas. Esto se debe principalmente a causas como el uso de pesticidas, prácticas de agricultura intensiva o al cambio climático.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo