¿Cómo liberar espacio en Gmail para evitar que correos reboten? truco le podrá ayudar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioAsimismo, una de las formas más efectivas de liberar espacio es buscar y eliminar correos electrónicos con archivos adjuntos grandes.
El uso intensivo de Gmail puede llevar al límite el almacenamiento disponible, lo que puede causar que nuevos correos reboten y no lleguen a su destino. Afortunadamente, hay varias maneras de liberar espacio en Gmail para evitar que esto suceda.
Eliminar correos grandes y con archivos adjuntos
Asimismo, una de las formas más efectivas de liberar espacio es buscar y eliminar correos electrónicos con archivos adjuntos grandes.
Gmail permite hacer búsquedas específicas para encontrar estos correos. Puedes buscar utilizando términos como “has:attachment larger:10M” en la barra de búsqueda, lo que te mostrará todos los correos que tienen archivos adjuntos de más de 10 MB.
(Vea también: Cómo es el nuevo celular plegable de Google: más grande, más delgado, ¿y más caro?)
De igual manera, se recomienda revisar y eliminar los que no necesites para liberar espacio de manera significativa.
Borrar correos antiguos y poco relevantes
Ahora bien, otro método para liberar espacio es eliminar correos antiguos que ya no son relevantes. Puedes buscar correos electrónicos de una fecha específica usando el término “older_than:1y” para encontrar correos de hace más de un año.
Lea además: Avance en robótica Alemana: Robots detectan el tacto sin piel artificial
A su vez, esto te permitirá deshacerte de mensajes que ya no son útiles pero que ocupan espacio en tu cuenta.
Vaciar la carpeta de spam y la papelera
Igualmente, las carpetas de spam y papelera también ocupan espacio en tu cuenta de Gmail. Por ende, asegúrate de vaciar regularmente estas carpetas para liberar espacio adicional. Si bien Gmail elimina automáticamente los correos en la papelera después de 30 días, hacerlo manualmente puede liberar espacio de inmediato.
(Vea también: Google presenta al público nuevos dispositivos, incluidos celulares; ¿llegarán a Colombia?)
Gestionar la suscripción a boletines y correos promocionales
Además, boletines y correos promocionales suelen acumularse rápidamente, ocupando espacio innecesario. Igualmente, utiliza la opción de cancelar suscripciones en Gmail para dejar de recibir estos correos y borra los existentes.
Puedes buscar estos correos utilizando términos como “label:promotions” y “label:social” para identificarlos rápidamente.
(Lea también: Google alerta por ataques contra las campañas de Harris y Trump: todo vendría desde Irán)
Descargar y almacenar archivos en Google Drive o en tu computadora
Por su parte, si tienes archivos adjuntos importantes, considera descargarlos y almacenarlos en Google Drive o en tu computadora. Esto te permitirá mantener los archivos sin que ocupen espacio en tu cuenta de Gmail.
Finalmente, mantener tu cuenta de Gmail optimizada no solo asegura que no pierdas correos importantes, sino que también mejora el rendimiento general del servicio. Por ende, con estas prácticas, puedes liberar espacio de manera eficiente y evitar que los correos reboten.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Sigue leyendo