Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La carga del celular es un factor principal para cuidar la vida útil de cada teléfono, aunque los modernos utilicen baterías de litio que funcionan diferente.
La duración de la batería de los celulares se ha convertido en un factor crucial que influye directamente en la productividad, comunicación y entretenimiento. Además, con la creciente dependencia de los celulares inteligentes, es importante tener en cuenta si incluso la carga rápida de los celulares es un factor que afecta su vida útil.
Sin embargo, no es recomendable descargar la batería del celular hasta el 1 % de manera regular. Las baterías de iones de litio, que son las más comunes en los teléfonos móviles modernos, funcionan de manera óptima dentro de un rango de carga específico. Descargarlas completamente puede producir estrés en la batería y acortar su vida útil a largo plazo.
Un creador de contenido de TikTok de la cuenta @martintech__ señaló que lo mejor es nunca dejar que el celular llegue al 1 %, ya que al momento de revisar los ciclos de carga se va evidenciando que esta práctica degrada la batería, por lo tanto, cuando esté en 20 % hay que conectarlo y desconectarlo otra vez en 80 % lo que confirma el mito de dejarlo al 100 %.
@martintech__ ¿Qué truco me enseñarías? #fyp #tendencia #viral #preguntas #trucos ♬ sonido original – martintech__
(Vea también: Cómo quitar el sonido y la vibración en teclados de celulares iOS y Android)
Las baterías de iones de litio experimentan un mayor estrés cuando se cargan al 100 %. Mantenerlas constantemente en este nivel puede acelerar su degradación a largo plazo, reduciendo su capacidad para retener la carga.
Muchos expertos sugieren que mantener la carga de la batería entre el 20 % y el 80 % es lo ideal para prolongar su vida útil. Este rango minimiza el estrés en la batería y ayuda a mantener su capacidad a lo largo del tiempo.
Aunque cargar hasta el 80 % es ideal no siempre es práctico. Si necesita la máxima duración de la batería para un día largo, cargarla al 100 % ocasionalmente no causará un daño significativo.
Recomendaciones generales:
La pantalla es uno de los mayores consumidores de energía en un teléfono móvil. Reducir el brillo a un nivel cómodo y activar el brillo automático para que se ajuste a la luz ambiental son medidas clave. Además, disminuir el tiempo de espera de la pantalla para que se apague rápidamente cuando no se usa, y optar por el tema oscuro en pantallas OLED, puede significar un ahorro considerable de batería.
Las conexiones inalámbricas como wifi, Bluetooth y GPS pueden agotar rápidamente la batería. Desactivarlas cuando no se necesiten, y usar el modo avión en áreas con poca señal o cuando no se requiera conectividad, son prácticas eficientes. Además, configurar el GPS para que solo se active cuando se usen aplicaciones de navegación evita un consumo innecesario.
Usar el modo de ahorro de batería cuando la carga sea baja, evitar exponer el teléfono a temperaturas extremas y usar el cargador original o uno certificado son prácticas que prolongan la vida útil de la batería.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo