Así es la cámara digital más grande del mundo; tendrá función para ver estrellas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El dispositivo, que hará parte de un importante telescopio, estará ubicado en el norte de Chile.

La cámara digital más grande del mundo fue presentada en el Laboratorio Nacional Acelerador (SLAC por sus siglas en inglés) en California. El dispositivo de 3,200 megapixeles y 1,65 metros de altura ya está listo para ser trasladado al Observatorio Verca C. Rubin de Chile.

Se espera que a finales de 2024, la cámara sea incorporada al telescopio Legacy Survey of Space and Time (LSST), el dispositivo que tiene como tareas hacer el sondeo de energía oscura y materia oscura, la realización de un inventario del sistema solar, explorar el cielo óptico transitorio y realizar la cartografía de la Vía Láctea.

(Vea también: Inteligencia Artificial de Meta predice el plegamiento de proteínas 60 veces más rápido)

Este telescopio, con la ayuda de la cámara, ayudará a realizar un estudio profundo sobre una enorme área del cielo. El objetivo es hacerlo con una frecuencia que permita obtener imágenes de cada parte del cielo visible durante diez años, para lograr catálogos astronómicos miles de veces más grandes que los que se han compilado anteriormente. Al final, se espera que catalogue unas 20.000 millones de galaxias.

La cámara podrá visualizar distintas longitudes de onda e incorporará 189 sensores CCD, (dispositivo de carga acoplada). La resolución de este dispositivo es tan grande que permitiría observar una pelota de golf a 24 kilómetros de distancia.

(Vea también: Elon Musk llegó pisando duro a Twitter y ahora cobrará a usuarios por algo que era gratis)

Además, cada sensor es un cuadrado con lados de 42 milímetros de largo y contiene más píxeles que la cámara de un iPhone 13. Su lente más grande, con un diámetro de 1,57 metros, es la más grande de su tipo jamás fabricada.

El telescopio estará ubicado en el cerro Pachón, en el norte de Chile, en la Región de Coquimbo, que tiene una altura de 2.682 metros. Allí se han construido dos observatorios anteriormente: Observatorio SOAR y el Observatorio Gemini. Ahora será el espacio del Legacy Survey of Space and Time.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo