Revelan el tiempo exacto que podría permanecer el COVID-19 en un celular

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2020-10-14 12:21:37

Una agencia de Australia demostró cuánto tiempo puede sobrevivir el coronavirus en diferentes superficies con distintas temperaturas.

Un estudio realizado por la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) explicó que el virus puede sobrevivir hasta un mes en la pantalla de los celulares.

Pese a que el coronavirus se transmite principalmente por la tos, estornudos o hablando, se ha demostrado que también se propaga por partículas infecciosas en el aire o cuando una persona toca una superficie infectada. En el caso de la pantalla de los celulares, superficies planas de vidrio, billetes de plástico y papel, el virus puede sobrevivir hasta 28 días si se mantiene en la oscuridad y a 20 grados centígrados, explicó el estudio.

“La persistencia en el vidrio es un hallazgo importante, dado que los dispositivos de pantalla táctil como teléfonos móviles, cajeros automáticos de bancos o cajas de autoservicio de supermercados son superficies de alto contacto que pueden no limpiarse con regularidad y, por lo tanto, representan un riesgo de transmisión del SARS. -CoV-2.”, explicaron los investigadores.

Para hacer una idea de la gravedad de este descubrimiento, otro estudio realizado por la plataforma Dscout reveló que las personas tocan su celular 2.617 veces al día, por lo cual, es recomendable que desinfecten su teléfono mínimo una vez por día para disminuir el riesgo de propagación de la COVID-19.

¿Cómo desinfectar el móvil?

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) menciona las siguientes indicaciones para limpiar sus dispositivos y cuidar de su salud:

  1. Desenchufar y apagar el dispositivo.
  2. Usar una mezcla de agua con alcohol con medidas de la misma proporción (algunos mencionan 60 % agua y 40 % alcohol).
  3. Empapar un paño de gamuza suave y tener otro a la mano para secarlo inmediatamente.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) recomendó evitar el uso de alcohol puro sin diluir, gel desinfectante de manos, aplicar mucha presión en la pantalla del dispositivo, toallas desmaquillantes, limpiacristales y rociar cualquier líquido directamente en el dispositivo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror

Fútbol

Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla

Sigue leyendo