Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para las cuentas más importantes como bancos y correos, es importante tener en cuenta que estas tienen más riesgo de acceso por parte de los criminales.
De acuerdo con el portal Xataka, es importante, incluso, activar el doble factor de autenticación, como lo es el Face ID antes de ingresar a la cuenta con la contraseña correspondiente, pues la clave ya no sería la única que deberían superar los ciberdelincuentes.
A la hora de cambiar las contraseñas, variar habitualmente también podría ser contraproducente, pues en lugar de mejorar la seguridad, se puede llevar a que muchas personas la reutilicen en diferentes cuentas o elijan combinaciones que no son tan sencillas de recordar aumentando su visibilidad. Por lo tanto, expertos de Secure&IT o de Incibe, recomiendan cambiar la contraseña únicamente en situaciones de riesgo concretas, como recibir una alerta inusual o si se descubre que se ha sido víctima de ‘Pishing’.
Por otro lado, algunas recomendaciones de inteligencia artificial para la ciberseguridad, especialmente en cuentas de alto riesgo, son:
(Vea también: ¿Cuáles son las partes del celular que más se dañan? Hay formas para no cambiarlo seguido)
Son aquellas que son fáciles de adivinar o descifrar, lo que las convierte en un blanco fácil para los ‘hackers’. Hay varios factores que pueden hacer que una contraseña sea débil:
Para quitar el acceso de terceros a la cuenta, puede seguir estos pasos:
Sigue leyendo