Pasos para recuperar fotos y datos borrados accidentalmente en su celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioExisten diversas formas de recuperar estos archivos. Hay algunos métodos efectivos para restaurar sus archivos y sin complicarse la vida.
En algún momento, todos hemos experimentado la angustia de borrar accidentalmente fotos y datos importantes de nuestro smartphone.
Ya sea por un desliz, un fallo en el sistema o un error humano, perder información valiosa puede ser una experiencia frustrante.
(Lea también: ¿Para qué sirve cada cámara del celular? Esta es la función de los que tienen tres o más)
Cómo recuperar fotos y datos borrados en su smartphone
Afortunadamente, existen diversas formas de recuperar estos archivos. A continuación, te guiaremos a través de algunos métodos efectivos para restaurar tus fotos y datos perdidos.
1. Utiliza la papelera de reciclaje o la carpeta de eliminados recientes
La mayoría de los smartphones modernos tienen una función de papelera de reciclaje o una carpeta de “Eliminados Recientemente” en sus aplicaciones de galería.
Aquí es donde se almacenan temporalmente las fotos y videos borrados antes de ser eliminados permanentemente.
Pasos para recuperar desde la carpeta de eliminados recientes:
- Abre la aplicación de galería en tu smartphone.
- Busca la carpeta de “Eliminados Recientemente”.
- Selecciona las fotos o datos que deseas recuperar.
- Presiona el botón de restaurar para devolverlos a su ubicación original.
2. Recuperación desde la nube
Si tienes habilitada la sincronización con servicios en la nube como Google Photos, iCloud, Dropbox, o OneDrive, es posible que tus fotos y datos aún estén almacenados en línea, incluso si se han borrado de tu dispositivo.
Pasos para recuperar desde la nube:
- Inicia sesión en tu cuenta de almacenamiento en la nube desde tu dispositivo o un navegador web.
- Busca en la carpeta de “Eliminados” o “Papelera” dentro del servicio de almacenamiento en la nube.
- Selecciona los archivos que deseas recuperar y sigue las instrucciones para restaurarlos.
(Vea también: Icónica marca presentó tecnología asombrosa en Colombia: así funcionará en nuestro país)
3. Software de recuperación de datos
Existen varias aplicaciones y programas de recuperación de datos diseñados específicamente para ayudar a recuperar archivos borrados de smartphones.
Algunas de las más populares incluyen Dr.Fone, DiskDigger, y EaseUS MobiSaver.
Pasos para usar software de recuperación de datos:
- Descarga e instala el software de recuperación en tu computadora.
- Conecta tu smartphone a la computadora mediante un cable USB.
- Sigue las instrucciones del software para escanear tu dispositivo en busca de datos borrados.
- Selecciona los archivos que deseas recuperar y guárdalos en tu computadora o directamente en tu smartphone.
4. Utiliza aplicaciones de respaldo
Prevenir es mejor que lamentar. Utilizar aplicaciones de respaldo regularmente puede salvarte de futuros dolores de cabeza.
Aplicaciones como Google Photos, iCloud, y otras, ofrecen opciones automáticas para hacer copias de seguridad de tus fotos y datos.
Pasos para configurar el respaldo automático:
- Descarga e instala una aplicación de respaldo en tu smartphone.
- Configura la aplicación para realizar respaldos automáticos en intervalos regulares.
- Asegúrate de que la aplicación esté sincronizada con una cuenta en la nube para almacenamiento seguro.
5. Consulta con un profesional
Si has intentado todos los métodos anteriores sin éxito, podría ser útil consultar con un profesional en recuperación de datos.
Servicios especializados tienen herramientas avanzadas que pueden recuperar datos incluso en situaciones críticas.
(Vea también: ¿Para qué sirve el orificio que está cerca de la cámara del celular?)
Consejos para prevenir la pérdida de datos en el futuro
- Realiza respaldos periódicos de tus datos en la nube o en un dispositivo de almacenamiento externo.
- Utiliza aplicaciones de sincronización automática para garantizar que tus fotos y documentos importantes siempre estén a salvo.
- Ten cuidado al eliminar archivos y verifica dos veces antes de confirmar la eliminación.
Al aprovechar las funciones integradas de tu smartphone, las copias de seguridad en la nube y las herramientas de recuperación de datos, puedes minimizar la pérdida de información y mantener tus recuerdos y documentos importantes a salvo.
* Esta nota fue escrita con ayuda de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo