Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La 'app' ha trascendido su uso personal con cada actualización, es decir, que hay ciertos objetivos que se pueden hacer de manera más sencilla.
Dado que cada cuenta contiene información privada, es fundamental protegerla adecuadamente, incluso cuando se cambia o se compra otro celular, y en el momento de configurarlo los datos se pueden perder, más aún si se cambia de número telefónico, pero esto es lo que se debe hacer.
Meta detalla en su centro de ayuda diversas pautas relevantes para guiar a los usuarios según lo que se necesite, por esto, existen métodos para trasladar los datos tanto entre dispositivos Android a iPhone o viceversa.
Entre diferentes sistemas operativos es posible transferir el historial o copia de seguridad de WhatsApp para que toda la información quede guardada, estos son los pasos generales para ambos dispositivos:
(Vea también: ¿Cómo activar la llamada en espera en WhatsApp? Así debe usarla cuando sea necesario)
La forma más sencilla es con la copia de seguridad en la nube y estos son los pasos para Android y iPhone:
Google Drive (Android):
iCloud (iPhone):
Cuando exporta un chat de WhatsApp, el archivo resultante se guarda en diferentes ubicaciones dependiendo de cómo se elija compartirlo.
Si elige enviar el chat exportado por correo electrónico, el archivo se adjuntará al correo. Deberá acceder a la aplicación de correo electrónico y buscar el mensaje enviado para descargar el archivo.
Si opta por guardar el archivo en el almacenamiento en la nube, se guardará en la carpeta correspondiente de Google Drive o iCloud Drive. Podrá acceder a él a través de la aplicación respectiva, en el dispositivo o desde la versión web.
Sigue leyendo