Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un llamado de atención para quienes tengan la intención de obtener un trabajo, pues el uso de unos términos es usado por los ciberdelincuentes.
Así como hay un mecanismo de estafa por WhatsApp, la aparición de ofertas de empleo falsas en anuncios que aparecen en los buscadores de Google encienden una alarma que es determinante revisar con atención.
Las palabras que llevan a falsas ofertas de trabajo en Google son ‘empleo rápido’, ‘empleo sin experiencia’ o ‘ganar dinero fácil’ que, de acuerdo con la explicación de los expertos de ESET, llevan a sitios maliciosos que aparecen entre los primeros resultados de esas búsquedas.
“Estos cuatro sitios fueron creados con un mes de diferencia, comenzando en abril de 2024. Esto, sumado a que los mismos muestran el mismo formulario al ingresar, habla de la posibilidad de que estemos ante una campaña coordinada y sostenida en el tiempo”, comenta Martina Lopez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
Cabe recordar que las supuestas convocatorias laborales se han convertido en un mecanismo común de engaño, como sucedió recientemente con una estafa con supuestos empleos en Juan Valdés en la que cayeron muchas personas.
De ahí, para evitar las ciberestafas con las empresas es determinante estar alerta con algunas señales que los mencionados especialistas pusieron en evidencia con los cuatro casos revelados con los anuncios en Google.
“A primera vista, este tipo de oferta resulta sumamente atractiva, especialmente para quienes buscan flexibilidad y oportunidades rápidas. Sin embargo, el análisis más detallado del equipo de ESET revela varios signos de alerta que indican que se trata de un sitio engañoso”, indicó la empresa experta.
El botón para solicitar el supuesto trabajo y el ícono de WhatsApp redirigen a una aplicación, que invita a los usuarios a iniciar un chat con un número de Bahrein. Este tipo de detalle puede pasar desapercibido, pero es uno de los puntos clave que desvelan la naturaleza fraudulenta del sitio.
El supuesto reclutador usa el nombre ‘Sofía Astuta’, en representación a una empresa de Amazon (usada en la estafa), lo cual es una alerta, pues las grandes compañías no suelen reclutar de esta manera.
Otro aspecto cuestionables que se menciona que no es necesario comprar ni vender, solo realizar pedidos en línea para supuestamente mejorar las ventas de los vendedores. Esto sugiere un esquema de manipulación de métricas, lo cual no está permitido en sitios de compraventa.
Por último, el reclutador rápidamente solicita información personal, como la edad y si la persona tiene una cuenta bancaria o en Mercado Pago, lo cual es una táctica común en estafas para luego obtener datos financieros o realizar fraudes bancarios. Estos elementos combinados indican, para el equipo de investigación de ESET, que se trata de un intento claro de estafa.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo