Inteligencia artificial podría guiar a personas ciegas en los aeropuertos de todo el mundo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Los expertos en tecnología siguen brindando ayuda a las personas con discapacidad a través de soluciones que desafían los impedimentos.

Chieko Asakawa, una reconocida investigadora japonesa de la empresa ‘International Business Machines Corporation’, desarrolló una maleta que trabaja con inteligencia artificial, con el objetivo de ayudar a las personas que no pueden ver.

Este artefacto se prende mientras la persona camina. Así la puede guiar a través del aeropuerto, evitando los obstáculos sin necesidad de tener un bastón o un perro guía.

Su funcionamiento se basa en la tecnología que usan los vehículos autónomos, por lo que cuenta con ruedas enormes y un motor interno de gran propulsión que le permite adaptarse a diversos ambientes.

Además, la maleta cuenta con un sensor táctil en el mango que enciende y apaga el dispositivo, una serie de cámaras de profundidad que detectan la distancia a la que están los peatones y un control de voz que se usa desde el celular.

Este invento fue presentado en el Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación en Odaiba, después de que se estuviera trabajando en el proyecto desde el 2017.

En el evento, Asakawa explicó los motivos que la llevaron a emprender este reto fueron personales, ya que, en sus palabras, “basado en mi propia experiencia de no tener visión, he desarrollado esta maleta con IA para mejorar la accesibilidad y lograr el movimiento libre de la gente sin vista”.

¿Cómo se comercializará la maleta robot que ayuda a las personas ciegas?

La investigadora dijo que, por el momento, el dispositivo estaría disponible para el uso de empresas privadas, pues se espera que se pueda utilizar en lugares con una gran afluencia de personas, como los aeropuertos y centros comerciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Medellín

Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito

Nación

Aparece video inédito de cómo ‘la Diabla’ salió corriendo en plena masacre de familia Lora

Finanzas Personales

Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones

Carros

Conductores que sepan esto no volverán a llevar extintor en baúl del carro: ¿hay multa?

Novelas y TV

¿Expulsión en 'La casa de los famosos'? RCN abrió expectativa sobre "decisión drástica"

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Sigue leyendo