¿Cómo arreglar el sonido del bafle que se dañó? No necesita cambiarlo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-06-19 16:58:09

Estos son algunos 'tips' que debe tener en cuenta, tanto de conexión, ubicación y ajustes de sonido que debería hacer.

Los bafles y los dispositivos inteligentes como Alexa se han convertido en elementos esenciales para disfrutar del entretenimiento en casa. Ya sea que le guste escuchar música, ver películas o simplemente controlar su hogar con comandos de voz.

¿Cómo reparar una bocina que suena mal?

Estos son algunos ‘tips’ a tener en cuenta y lo que puede hacer para obtener un mejor sonido:

Conexión y ubicación:

Ubicación:

  • Coloque los parlantes a la misma altura y a una distancia del punto de escucha.
  • La distancia entre los parlantes y el oyente debe ser ligeramente mayor que la distancia entre los propios parlantes.

Conexión:

  • Verifique las conexiones: asegúrese de que los parlantes estén correctamente conectados al amplificador o a la fuente de sonido.
  • Utilice cables de calidad: los cables de los parlantes pueden afectar la calidad del sonido. Invierta en unos de buena calidad para obtener el mejor rendimiento.

(Vea también: ¿Cómo hacer para que las pilas vuelvan a funcionar? Pasos para darles vida sin cambiarlas)

Ajustes de sonido:

Graves y agudos:

  • Ajuste los controles de graves y agudos a una posición neutral como punto de partida.

Polaridad:

  • Verifique la polaridad de los parlantes. Los conos deben moverse hacia afuera al mismo tiempo cuando se aplica una señal de audio positiva.
  • Si es necesario, invierta la conexión de uno de los cables para corregir la polaridad.

Ecualizador:

  • Utilice un ecualizador para ajustar el sonido a su gusto y compensar las posibles deficiencias acústicas de la habitación.

(Vea también: ¿Por qué salen chispas cuando conecta algo a la tomacorriente? Así lo puede solucionar)

¿Por qué mi bocina se escucha ronca?

Existen varias razones por las que una bocina puede sonar ronca.

Problemas con el altavoz:

  • Daño en el cono: el cono del altavoz es la parte que vibra para producir el sonido. Si está dañado, rasgado o desgastado, puede producir un sonido ronco o distorsionado.
  • Suspensión dañada: esta rodea al cono y lo mantiene en su lugar. Si está dañada o desgastada, el cono puede moverse de forma irregular, lo que produce un sonido ronco.
  • Bobina de voz quemada: se encuentra dentro del altavoz y convierte la señal eléctrica en movimiento. Si se quema, puede producir un sonido ronco o incluso humo.

Problemas con el amplificador:

  • Potencia insuficiente: si el amplificador no tiene suficiente potencia para manejar los altavoces, producirá un sonido distorsionado, especialmente a volúmenes altos.
  • Componentes dañados: si algún componente del amplificador está dañado, puede producir un sonido ronco u otros problemas de audio.
  • Mala calidad de los componentes: los amplificadores baratos o de baja calidad pueden utilizar componentes de baja calidad que son más propensos a fallar y producir un sonido ronco.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo