¿Es posible saber cuándo un volcán hará erupción? Científicos dicen que sí

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Según los investigadores, un programa pudo predecir con éxito la erupción del volcán Sierra Negra en Ecuador, con un margen de error de un solo día.

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han desarrollado un programa de modelado de pronóstico volcánico que se ejecuta en los supercomputadores Blue Waters e iforge pertenecientes a la institución.

El programa pudo predecir con éxito la erupción del volcán Sierra Negra en Ecuador, con un margen de error de un solo día.

(Vea también: La Nasa publicó una imagen de la erupción del volcán marino Kavachi)

Más sobre el programa para predecir cuándo un volcán hará erupción

  • Inicialmente, el programa se desarrolló para funcionar en un computador iMac.
  • En el año 2017, la profesora de geología Patricia Gregg configuro este programa para que funcionara en ‘supercomputadores’.
  • En un periodo comprendido entre los años 2017 y 2018, Gregg y los otros investigadores analizaron los datos del volcán Sierra Negra en el mismo programa. Pero esta vez impulsado por una supercomputador.
  • La conclusión del análisis llevo a los investigadores a comprender los ciclos de erupción de un volcán y predecir el momento en el que ocurrirán las futuras erupciones.
  • “El programa logró predecir que el volcán Sierra Negra se volvería inestable en algún momento entre el 25 de junio y el 5 de julio. Posiblemente resultaría en una falla mecánica y posterior erupción. Posteriormente, el 26 de junio el volcán Sierra Negra entró en erupción, un día después de nuestra primera fecha prevista. Nos quedamos anonadados”, dijo Gregg.
  • El estudio muestra el poder de incorporar supercomputadores de alto rendimiento a nuestra investigación, una de las mayores ventajas es la capacidad para asimilar continuamente datos multidisciplinarios en tiempo real y procesarlos rápidamente para proporcionar un pronóstico diario. Yan Zhen, investigador y desarrollador del programa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo