¿Se pueden predecir rayos? Científicos suizos están a punto, con Inteligencia Artificial

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Ese fenómeno natural está por dejar de ser tan sorpresivo gracias a un sistema desarrollado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana.

Decididos a acabar con los graves destrozos materiales y personales que generan, este grupo de científicos desarrollaron este sistema que permite conocer cuándo caerá un rayo 10 o 30 minutos antes de que ocurra y en un perímetro de 30 kilómetros, con un margen de error por ahora del 20 %.

“Los sistemas actuales son lentos y muy complejos, y requieren datos externos caros adquiridos por radar o satélite”, explicó el experto Amirhossein Mostajabi, uno de los responsables del avance.

Para llevar adelante el sistema, desarrollado por el laboratorio de compatibilidad electromagnética de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), los expertos desarrollaron un algoritmo que estudia las condiciones que generan los rayos, con datos recolectados de un periodo de 10 años en 12 estaciones meteorológicas distintas de Suiza.

Según la EPFL, con esa base de datos obtenidos tanto en ciudades como en zonas montañosas del país se pueden hacer cálculos en tiempo real para predecir dónde va a caer un rayo.

Unas de las ventajas de este sistema, según Mostajabi, es que se pueden utilizar datos de cualquier estación meteorológica, lo cual permite “cubrir regiones remotas que están fuera de radares y alcance de satélites y donde las redes de comunicación no están disponibles”.

Las parámetros que se utilizaron para estudiar las condiciones meteorológicas con las que se generó el algoritmo fueron la presión atmosférica, la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad del viento.

Los expertos destacan la facilidad de recolectar datos para este algoritmo, y señalaron que una de las ventajas de ello es que permite hacer predicciones muy rápidas y por eso se pueden enviar alertas de peligro incluso antes de que se haya formado una tormenta.

Respecto al futuro del sistema desarrollado por la EPFL, que ha sido publicado en la revista científica ‘Ciencia y Clima Atmosférico’, el líder del proyecto, el científico Farhad Rachidi, explicó que están considerando comercializarlo.

Además, Rachidi comentó también que forman parte del proyecto de pararrayos láser europeo, que desde el 2017 trabaja conjuntamente para construir una máquina que enviará pulsos de láser a la atmósfera para poder estimular los rayos y así desviarlos de zonas vulnerables donde podrían producir destrozos o incluso matar a personas o animales.

En verano de 2020 el sistema desarrollado por el equipo de la EPFL, una de las instituciones científicas más prestigiosas de Europa, ayudará en las pruebas del pararrayos láser, que aún está en fase de desarrollo, desde la torre de comunicaciones Säntis, en el cantón nororiental suizo de San Galo.

El próximo año este proyecto, en el que participan también la empresa alemana Trumpf, la Universidad de Ginebra o el centro científico francés de investigación CNRS, entre otros, comenzará la campaña experimental y se prevé que el resultado final verá la luz en 2021, después de tres años de desarrollo.

El objetivo del pararrayos láser no solo es mejorar la seguridad evitando destrozos, sino que pretende también que este tenga un resultado positivo que estimule el desarrollo de otros proyectos que hagan entender en profundidad el fenómeno de las tormentas y los rayos, uno de los más complejos que hay en la naturaleza.

No debe olvidarse, en todo caso, que las posibilidades de que a alguien le caiga un rayo siguen siendo ínfimas (según estudios científicos españoles, una entre 10 millones), aunque algo superiores a ganar el Euromillón o acertar los seis números de la Lotería Primitiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Sigue leyendo