Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una entrevista que tuvo con Pulzo, la viceministra de Transformación Digital habló sobre esta nueva tecnología que llegó al país y dio recomendaciones.
Durante el Congreso de Municipios, que se realiza actualmente en Cartagena, la viceministra de Transformación Digital, Sindey Carolina Bernal, le explicó a Pulzo algunos de los principales beneficios que puede traer activar la red 5g para los teléfonos celulares que la habiliten y aclaró otros requisitos que se deben tener en cuenta para poder disfrutar de esta nueva tecnología.
(Vea también: Alcaldes están invitados a Cartagena: tendrán diálogos vitales para el país y muchos retos)
Según la viceministra, la red 5G ya está habilitada desde hace unos días en varios operadores que funcionan en el país para reemplazar el 4g, sin embargo, afirma, todavía se encuentra en un periodo de implementación y prueba que puede generar algunos inconvenientes en estas primeras semanas.
Sin embargo, más allá de la conectividad, afirma Bernal, el verdadero provecho que hay en esta nueva red consiste en los beneficios que pueden traer estas tecnologías, que ayudarán a conectar al país con el mundo.
“El 5g no solo se debe utilizar para acceder a la conectividad, sino para activar la red y acceder a herramientas como inteligencia artificial, internet de las cosas, aplicaciones de educación, fortalecer la velocidad, el acceso y la difusión de archivos con mayor facilidad”, afirmó la funcionaria.
Además, debido a la facilidad y agilidad de conexión que brinda este nuevo tipo de red, Bernal dijo que esto se debe aprovechar para crear nuevos recursos y aplicaciones que faciliten el acceso a la educación, al trabajo o a la formación, en general, a través de estos medios electrónicos.
Sin embargo, la viceministra fue clara al afirmar que todo se irá gestionando de manera paulatina, ya que actualmente solo un grupo seleccionado de celulares y dispositivos electrónicos pueden acceder a esta nueva red que llega al país.
“Es un proceso que se va ir generando mientras los dispositivos se puedan ajustar o adecuar, pues algunos de estos no acceden directamente al 5g y debemos comprender cuáles son esos dispositivos con los que podremos contar para estos proyectos”, dijo Sindey Bernal.
Según datos de Valora Analitik, estos son los teléfonos que pueden acceder a esta nueva red que llegó al país según su marca:
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo