Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
En un evento hecho en Bogotá, la plataforma compartió un estudio en el que se daba a conocer el nivel de satisfacción de los conductores a través de su comportamiento. En el informe se analizaron millones de personas activas en 39 países.
Colombia se posicionó como uno de los peores lugares en el mundo para manejar debido a la cantidad excesiva de tiempo que las personas se demoran en transportarse desde sus casas hasta el trabajo y viceversa.
Los resultados arrojados quedaron por debajo de 1, en una escala del 1 al 10. Otros países de américa latina que aparecen en el ránking por su mala movilidad son Perú, Panamá, El salvador y Guatemala. De la región, Argentina tuvo el puntaje más alto (9,67) en seguridad vial y también obtuvo un buen puntaje (7,80) en servicios para conductores.
Como cuenta Fayer Wayer, Rodrigo Cortés, el nuevo gerente de Waze Colombia, explicó que en el país 2,3 millones de personas la utilizan en un lapso de una hora y 36 minutos al día. Además, añadió que esperan alcanzar la cifra de 2,5 millones de usuarios durante 2018.
Mundialmente, Holanda fue el lugar con mejor puntaje para manejar, mientras que Filipinas fue el peor.
En cuanto al estado de las vías, los mejores paises, en su orden, fueron Emiratos Árabes Unidos, con 10 puntos; seguido por Portugal, España, Holanda e Israel. En esta categoría aparece Venezuela, por ser uno de los países con peores vías del mundo, y obtuvo un puntaje de 1.
Para hacer estos estudios la aplicación tiene en cuenta factores como la frecuencia y gravedad del tráfico, calidad de infraestructura vial, seguridad del conductor (con base en la frecuencia de accidentes y peligros en la vía), servicios en el camino (gasolineras o parqueaderos), niveles socioeconómicos (poder de adquisición de vehículos) y el impacto del precio de la gasolina.
Además, para su realización se analizaron los datos de las ciudades que tenían más de 40.000 usuarios activos en el mes. Cabe mencionar que hoy en día la plataforma tiene más de 90 millones de usuarios activos de forma mensual en más de 185 países en el mundo.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo