Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aplicación de mensajería continúa realizando actualizaciones en su sistema para proteger aún más la privacidad de sus usuarios.
WhatsApp es una de las aplicaciones de chat más usada en el mundo, y por lo tanto siempre busca fortalecer sus medidas de seguridad. Actualmente esta plataforma de mensajería cuanta con un cifrado de extremo a extremo para los mensajes y videollamadas para así evitar que el usuario sea interceptado o monitoreados.
Sin embargo, es posible proteger más esta aplicación al hacer uso de la seguridad que tenga el teléfono, como huellas dactilares o Face ID. Este mecanismo permite que sus conversaciones estén más segura si alguien logra la posesión física de su teléfono.
Puede usar el lector de huellas dactilares de su teléfono Android para asegurarse de que solo usted pueda abrir la aplicación.
(Vea también: Truco fácil en WhatsApp para ocultar el nombre, ideal para los que aman la privacidad)
Puede bloquear WhatsApp en su iPhone con Face ID o Touch ID, según el modelo de teléfono que tenga.
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Hermano de Gustavo Petro destapó cuál es el trastorno psicológico que tiene el presidente
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo