Nación
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con este nuevo paquete de soluciones, se espera que más personas puedan acceder a los servicios de la entidad, de manera rápida y segura.
En asocio con su aliado estratégico ADL Digital Labs, la entidad bancaria lanzó un nuevo paquete de soluciones digitales, compuesto por siete nuevas API (interfaces de programación de aplicaciones), las cuales facilitarán el acceso de las empresas a los servicios en la nube.
(Vea también: Gigante banco dio frío panorama para comprar dólares en Colombia: precio tendría disparada)
Una API funciona como un traductor que permite que dos programas interactúen entre sí. De esta manera, los clientes del banco podrán integrar servicios, por ejemplo, de pagos y recaudos, en sus páginas y aplicaciones, para tenerlos a disposición de sus propios clientes o empleados.
Con este nuevo desarrollo, Banco de Bogotá continúa apostándole a la consolidación de la banca digital, también a través de otras soluciones como SWIFT (transferencias internacionales), Host to Host y Web Service.
A través de un comunicado, el Banco de Bogotá destacó algunas de las más importantes funciones a las que podrán acceder sus usuarios:
“La adopción de nuevas tecnologías, como las API, es una parte fundamental de nuestra estrategia para fortalecer nuestras relaciones con las empresas, mejorar la experiencia de nuestros clientes y ser un socio estratégico en su desarrollo”, en palabras de Alejandro Esguerra, director de Producto y Estrategia Digital del Banco de Bogotá.
Sigue leyendo