Apple se metió en la grande: la acusan de posición dominante por este servicio

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-05-02 12:16:32

La Unión Europea (UE) acusó a la compañía de la manzana de abuso de posición dominante por su servicio de pago electrónico.

Así lo anunció la Comisión Europea este lunes, cuando dio a conocer la conclusión preliminar de que el gigante tecnológico Apple abusa de su posición dominante con el servicio de pago electrónico Apple Pay, un mecanismo impuesto a los usuarios de sus teléfonos celulares.

La Comisión, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), señaló que el gigante tecnológico “restringe la competencia en el mercado de billeteras digitales” en sus teléfonos móviles, y que ello sería ilegal bajo las normas europeas.

Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, dijo en Bruselas que Apple “restringe a terceras partes el acceso a tecnología esencial necesaria para desarrollar soluciones rivales de billeteras electrónicas” en dispositivos de la empresa.

Por ello, apuntó, “nuestra conclusión preliminar es que Apple parece haber restringido la competencia, en beneficio de su propia solución, Apple Pay”.

Esa actitud equivale a “abuso de una posición dominante, que es ilegal bajo nuestras reglas”, dijo Vestager.

Apple Pay, en la mira de la Unión Europea por posición dominante

El nudo de la controversia es el dispositivo que permite que aparatos se comuniquen a corta distancia, conocido por su sigla en inglés NFC, y que constituye la base para que se puedan efectuar pagos desde teléfonos móviles.

(Vea también: Dicen que Apple utiliza estrategias para que las personas compren el dispositivo más caro)

En los aparatos iPhone, sin embargo, únicamente Apple Pay tiene acceso al chip NFC, y una empresa que desee desarrollar una aplicación para iPhones que use el NFC tiene que pagar una tasa a Apple.

Además, únicamente los bancos asociados a Apple pueden beneficiarse de que sus aplicaciones móviles tengan acceso al chip NFC, permitiendo así efectuar pagos.

Apple bloquea a la competencia: Unión Europea

De acuerdo con la Comisión Europea, Apple no permite o limita el acceso al chip NFC para beneficiar su propia solución.

Así, Apple Pay es la única alternativa del segmento de billeteras digitales que tiene acceso al mecanismo NFC en los dispositivos de Apple o que usan el sistema operacional iOS.

Por ello, la Comisión concluyó que la posición dominante de Apple en ese mercado “restringe la competencia al reservar el acceso a la tecnología NFC a Apple Pay”.

En la actualidad, usuarios de teléfonos iPhone o de Apple Watch pueden efectuar pagos apenas aproximando esos dispositivos a los terminales electrónicos para lectura de tarjetas bancarias.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo