¿Desaparecerán contraseñas?: nueva herramienta eliminaría claves con método más sencillo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Apple, Microsoft y Google han creado una alianza para eliminar el uso de contraseñas en Internet. Aquí le explicamos cómo funcionaría el nuevo sistema.

La mayoría de los usuarios de Internet tiene contraseñas débiles en sus cuentas de Internet. Por esta razón, tres de las compañías más importantes del espacio tecnológico, Apple, Google y Microsoft han decidido dejar de depender de las personas para que creen contraseñas más seguras y decidieron utilizar un sistema nuevo para iniciar sesión.

(Le puede interesar: Popular videojuego ahora será gratis en Iphone, Android y PC; regalo de Microsoft)

Pero ¿Cuál es la razón de llevar a cabo tal acción? ¿Cómo podrá iniciarse sesión con este nuevo sistema? ¿Qué beneficios tiene?

Aquí queremos explicarle esta nueva tecnología para iniciar sesión de forma más segura en Internet, además de sus beneficios y lo que podría pasar si se pierde uno de los elementos clave para que funcione correctamente.

¿Cuál es la medida tomada por Apple, Google y Microsoft?

En un esfuerzo conjunto para reducir la cantidad de violaciones de datos y el pirateo de las cuentas de sus usuarios, Apple, Microsoft y Google hicieron un anuncio conjunto el 5 de mayo.

(Vea también: WhatsApp no funcionará más en miles de celulares iPhone y Android: tienen su último mes)

Este anuncio informó que las empresas habían comprometido recursos significativos para construir un nuevo sistema para el inicio de sesión sin contraseña.

Este nuevo sistema llamado Fido evitaría que los usuarios necesiten contraseñas”, según un comunicado publicado por la alianza. Este nuevo sistema se implementará en todas las plataformas móviles, de escritorio y de navegador que las empresas tengan bajo su dominio en los próximos años.

¿Cómo podrá iniciarse sesión con ese nuevo sistema?

El sistema FIDO permitirá a los usuarios convertir sus teléfonos en ‘autenticadores’ para que puedan iniciar sesión en computadores mediante Bluetooth. De esta manera, los usuarios podrán acceder sin tener que ingresar una contraseña.

Desbloquear el teléfono inteligente con un PIN, patrón o huella digital será suficiente para iniciar sesión en cualquier sitio web. Estos autenticadores utilizarán un token criptográfico o una clave de paso, que se compartirá entre el teléfono y el sitio web.

¿Qué pasa si el usuario pierde su teléfono o ‘autenticador’?

Según una publicación hecha por Google, las claves de acceso también se podrán sincronizar fácilmente con un nuevo dispositivo desde la copia de seguridad en la nube. Esto en el caso de que el usuario pierda su teléfono.

¿Qué beneficios otorgará FIDO a los usuarios de Internet?

Los usuarios se beneficiarán de un sistema de inicio de sesión muy simple y seguro, y no tendrán que recordar contraseñas complejas.

De hecho, una de las razones por la cual las personas tienen contraseñas incorrectas como ‘123456’ o ‘contraseña’ es porque requieren colocar varias contraseñas en distintos sitios web y para no confundirse usan una sola en todas las páginas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo