Actualiza tu iPhone ya o podrías estar en peligro

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Visitar sitio

Apple lanza iOS 18.3.2, arregla una falla crítica y reactiva Apple Intelligence sin pedir permiso.   Si tienes un iPhone o un iPad, tienes que actualizarlo ya. Apple lanzó iOS 18.3.2 sin previo aviso y recomienda...

Apple lanza iOS 18.3.2, arregla una falla crítica y reactiva Apple Intelligence sin pedir permiso.  
Por Félix Riaño @LocutorCo

Si tienes un iPhone o un iPad, tienes que actualizarlo ya. Apple lanzó iOS 18.3.2 sin previo aviso y recomienda instalarlo de inmediato. ¿Por qué la prisa? Se trata de un parche de seguridad que arregla un problema grave en la navegación web. Si no lo instalas, un ciberdelincuente podría aprovechar una falla en Safari para acceder a tu información. Pero aquí viene la sorpresa: algunos usuarios descubrieron que la actualización reactiva Apple Intelligence sin preguntar, una función que muchos ya habían desactivado antes. ¿Qué significa esto? ¿Es una mejora o una molestia? Vamos a hablar de todo lo que cambia con esta actualización y por qué no es solo un parche más.  

No es solo seguridad: tu iPhone podría estar cambiando sin aviso.  

Las actualizaciones de Apple suelen seguir un patrón: versiones grandes como iOS 18.2, luego pequeñas correcciones como 18.3.1. Pero la 18.3.2 llegó sin previo aviso y con una urgencia inusual. Es un parche que repara un agujero de seguridad en WebKit, el motor que usa Safari para mostrar páginas web. Este fallo permitía que un sitio malicioso escapara del entorno seguro del navegador y accediera a otras partes del sistema. Apple ya había bloqueado ataques similares antes, pero este error seguía abierto en algunos dispositivos. Ahora lo han cerrado. La actualización también soluciona problemas con el streaming, lo que significa que algunas personas podrían notar que ciertos videos que antes no se cargaban, ahora sí funcionan.  

Pero no todo es perfecto. Algunos usuarios notaron que Apple Intelligence, la función de inteligencia artificial de Apple, se activó automáticamente después de la actualización. Si antes la habías apagado, ahora puede estar funcionando otra vez sin que lo hayas autorizado. Esto ha molestado a quienes prefieren mantener su iPhone sin estas herramientas activas. Apple Intelligence necesita hasta 7 GB de almacenamiento para funcionar, y si tu iPhone ya está casi lleno, esto puede ser un problema. La preocupación principal es el control: si tú decides desactivar una función, esperas que siga así. Que Apple la reactive sin avisar genera desconfianza. ¿Es un simple error o una estrategia para fomentar el uso de su IA?  

Entonces, ¿qué debes hacer? Primero, actualiza. El parche es necesario para evitar posibles ataques y mantener tu iPhone seguro. Luego, revisa si Apple Intelligence se activó en tu teléfono. Para hacerlo, entra en Ajustes > Siri y Buscar, y ahí encontrarás la opción. Si no la quieres, desactívala manualmente. Esto también es un buen recordatorio de revisar qué permisos tienen tus aplicaciones y funciones del sistema. Muchas veces, después de una actualización, ciertas configuraciones cambian sin que nos demos cuenta. Y aquí es donde surge la conversación: ¿qué tanto control tenemos realmente sobre nuestros dispositivos? Apple suele hablar de privacidad, pero con este tipo de decisiones, ¿no están ignorando las preferencias de los usuarios? Puede que esto sea solo un detalle menor para algunos, pero para quienes cuidan su información, es un punto importante a debatir.  

Este no es el primer parche de emergencia que lanza Apple en 2025. En enero y febrero también corrigieron fallos graves de seguridad que habían sido explotados en ataques dirigidos. Lo curioso es que, aunque Apple dice que estas vulnerabilidades afectaban solo a personas específicas (como periodistas o figuras públicas), recomiendan a todos actualizar. ¿Por qué? Porque cuando un fallo de seguridad se hace público, otros atacantes pueden intentar aprovecharlo antes de que más usuarios lo corrijan. Además, no solo los iPhone están en riesgo: este parche también se aplica a iPad, Mac y hasta al Apple…

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo