Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La segunda versión de prueba (beta) del software ya está disponible y algunas marcas ya anunciaron que la incorporarán; Huawei no la usará y sacará una propia.
Como es natural, los primeros teléfonos móviles en estrenar sistema operativo serán los Pixel, de Google (Google es dueño del sistema Android); el sistema promete tener un nivel de personalización más avanzado, señala el portal Xataca.
Android 12 incorporará, además, novedades en su interfaz gráfica y apariencia, informa Fayer Wayer, y la función Material You, que le permite formatear y configurar el sistema, y una funcionalidad de pantalla compartida.
En los dispositivos Android 12 se verán cambios en la forma de tocar, deslizar y desplazarse por la pantalla, señala Brandemia.
Entre todo un universo de cambios y mejoras, los siguientes teléfonos destacados por Tech Radar le apuestan a la siguiente versión del sistema operativo para móviles más utilizado del planeta:
Por su parte, Fayer Wayer destaca algunos modelos del fabricante surcoreano Samsung que incorporarían Android 12:
Adicional a los anteriores, los modelos S10, Galaxy Note, Galaxy Z, Galaxy A, Galaxy M, Galaxy F, Galaxy Xcover y las tabletas Galaxy Tab.
La tecnológica china Huawei lanza este 2 de junio su sistema operativo para celulares con HarmonyOS, que desarrolló luego de perder acceso a Android debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
HarmonyOS, llamado Hongmeng en chino, ya había sido lanzado para otro tipo de dispositivos como tabletas o tecnología usable (‘wearables’) en agosto de 2019.
La compañía espera que más de 300 millones de dispositivos operen sobre HarmonyOS hacia finales de este año, de los que en torno a un tercio serían aparatos de otras compañías que lo incorporarían como sistema operativo, apunta la agencia de noticias Xinhua.
Las ventas de teléfonos móviles de Huawei se vieron afectadas después de que la compañía fuese incluida en una lista negra estadounidense por supuestos vínculos con la inteligencia china, que limitó su acceso a tecnología desarrollada en el país norteamericano como el sistema operativo Android, perteneciente a Google.
A diferencia de los años anteriores, Huawei decidió no hacer público el dato de ‘smartphones’ vendidos a lo largo de 2020, aunque la consultora Canalys apuntó que en el cuarto trimestre cayó por primera vez en seis años del ‘top 5’ de vendedores globales de móviles, en parte debido a que se deshizo de su marca Honor para que ésta pudiera desmarcarse del efecto de las sanciones.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo