Cómo evitar en 5 pasos que un desconocido pueda robarle señal de su WiFi

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-01-17 14:33:26

En pleno boom tecnológico es importante aprender trucos para disminuir riesgos y fugaz de información que puedan quedar en manos de personas inescrupulosas.

El robo de datos se ha multiplicado en todo el mundo. Algunos expertos han encontrado graves fallos de seguridad en aplicativos de IA como los que le permiten a las personas crear sus retratos en avatares y que, potencialmente, podrían robarles información confidencial.

(Vea también: Cirujanos reciben solicitudes de pacientes que quieren quedar como retratos de IA en redes)

Para proteger de manera eficiente una red WiFi de personas desconocidas que intenten conectarse a ella de manera ilegal, existen trucos sencillos que podrían darle tranquilidad a la hora de navegar y hacer transacciones, por citar solo un ejemplo.

Cómo evitar que un desconocido pueda robarle señal de WiFi

Un paso fundamental es revisar que realmente dispositivos desconocidos no estén usando regularmente su señal de Internet inalámbrico. Eso se puede establecer en la página de estado o página de configuración del router y ver qué aparatos están conectados a la red, para conocer sus direcciones IP y estado de conexión.

Para este mismo fin puede usar un software de escaneo de red como Fing o Angry IP scanner, los cuales buscarán dispositivos conectados a una red y revelarán información sobre esos mismos.

Por último lo más recomendable es bloquear el acceso a Internet de una función llamada lista de control de acceso (ACL), que está disponible en todos los routers sin importar la marca o el modelo.

Para hacerlo puede aplicar estos 5 sencillos pasos y así evitar que desconocidos se conecten a su señal de WiFi:

  1. Iniciar sesión en el router mediante un navegador web y la dirección IP predeterminada.
  2. Buscar la opción para hacer la configuración de seguridad o de ACL, que se encuentra en el menú del router.
  3. Crear una nueva lista de control de acceso o seleccionar una existente y editarla con una configuración personalizada.
  4. Agregar las reglas de filtrado deseadas, especificando una dirección IP o rango de direcciones IP, un puerto o rango de puertos, y permitir o bloquear el tráfico.
  5. Aplicar la lista de control de acceso a una interfaz específica en el router, para determinar cómo filtrar el tráfico entrante. Por último, guarde los cambios y reinicie el router para que sea apliquen correctamente.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo