Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Al que mejor le va es al iPhone 12, que ha tenido 8 meses para posicionarse como el preferido de muchos usuarios y el que ha recibido mejor calificación.
En el mercado actual de celulares podría pensarse que ya todo está inventado. Sin embargo, la dura competencia entre fabricantes hace que cada día mejoren funciones, como la cámara, la velocidad de respuesta, la duración de las baterías o la calidad de la pantalla.
El siguiente es un listado de la revista PC World:
El aparato es 11 % más delgado que su antecesor (el iPhone 11) y más resistente, gracias a un escudo cerámico y bordes de aluminio, que lo hacen más resistente a a los golpes y las caídas.
El precio en Colombia arranca en 3,9 millones de pesos.
Mientras que la publicación le da al iPhone 12 el puesto como “el mejor celular” en lo corrido del año, al Samsung le otorga el puesto como el teléfono con “mejor rendimiento”.
Como características que lo distinguen, está el uso del lápiz electrónico S-Pen, que evoca la funcionalidad de los primeros computadores de bolsillo (Palm), que usaban estos accesorios casi de norma.
Una de las razones por la que podría estar tan bien posicionado es que ofrece un tamaño de pantalla más compacto, de 6,2 pulgadas, y la mejor cámara en un teléfono (calidad de los sensores, número de lentes, etc.), según pruebas de la revista. El precio es de 5 millones de pesos.
Este teléfono es la bandera de la marca china. En él se destaca la cámara, que despliega un ultra gran angular de 50 megapixeles (al igual que la lente principal) y ofrecen idéntica calidad de imágenes, “con colores vibrantes, mucho detalle y un gran rango dinámico”, señala la publicación.
El ‘cerebro de este teléfono lo componen un procesador Snapdragon 888 (el más potente del mercado), 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. El precio en otros países es cercano a los 5 millones de pesos.
La publicación le otorga como principal característica su facilidad de uso y a su practicidad, pues es de menor tamaño entre los líderes del ránking.
Por el lado no tan amable, una sugerencia que hacen los expertos de PC World es que debería haber marcado más distancia con su predecesor y no fue así; incluso, dicen que al diseño “le faltó carácter”.
Para hacerlo más resistente a golpes y rayones, incorpora una pantalla Gorilla Glass Victus de Corning, que también ofrece un brillo sobresaliente. Cuesta 3,7 millones en Colombia.
Según PC World, este Xiaomi compite directamente con el Samsung Galaxy S21, a excepción de la cámara, que es menos potente que la del Samsung.
Incorpora un procesador Snapdragon 888, parlantes estéreo y pantalla AMOLED de 6,81 pulgadas. La versión con capacidad de 128 GB de almacenamiento cuesta el equivalente a 3,8 millones de pesos.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo