Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Las personas que leen más de 3,5 horas a la semana desarrollan más algunas funciones cognitivas.
Aunque leer revistas, periódicos y medios tiene sus beneficios, son los libros académicos y literarios los que ayudan a mejorar algunas funciones cognitivas, percepción social, inteligencia emocional y otras habilidades mentales que están relacionadas con la salud, aseguró el estudio publicado en el diario Social Science & Medicine, retomado por The Guardian.
Este también encontró que estos lectores tienen una mayor ‘ventaja de supervivencia’, ya que aumenta la creatividad y las funciones cognitivas, sin dejar de lado estudios previos que aseguran que reducen el riesgo de desarrollar demencia.
La investigación se llevó a cabo con los registros de 3.635 personas mayores de 50 años durante un periodo de 12 años. Se encontró que las personas que leían más de 3,5 horas a la semana vivieron más años. El 33% de los no lectores murieron antes de los 12 años de estudio, mientras que tan solo el 27% de los lectores perdieron la vida hasta 2 años después de los no lectores.
También le puede interesar:
Los resultados también dieron paso a analizar los hábitos de las personas mayores, que pasan mayor parte de sus tiempo libre frente al televisor y alejados de la lectura académica y literaria, pues pasan hasta 4.4 horas diarias viendo televisión, dejando de lado algunos beneficios de la lectura.
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo