Tres recetas (efectivas y fáciles) para quitar el guayabo por pasarse de tragos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl caldo de costilla, la changua y el apetecido caldo de pollo, serán tus mejores aliados para recuperar energía después de una buena fiesta.
Una de las preocupaciones más grandes de las personas cuando se despiertan al siguiente día después de pasarse de tragos, es cómo recuperarse del dolor de cabeza, malestar en el cuerpo y la deshidratación. Con estas tres recetas podrá disfrutar de la rumba este fin de semana.
Receta: ¿Cómo se prepara un caldo de costilla?
Aunque no es originario de Colombia, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los platos más tradicionales del país, siendo la región Andina la precursora de este. Se prepara con costillas de res hervidas en agua, papas, ajo, cebolla y el infaltable cilantro. Cabe resaltar, que este plato es uno de los más apetecidos por los comensales cuando buscan recuperarse de algún dolor de estómago o resaca, algunos lo llaman “levantamuertos”.
Sigue la receta aquí
(Lea también: La exquisita receta para hacer una torta de yogur en ‘air fryer’: prepare en poco tiempo)
Receta: ¿Cómo preparar changua? y sus ingredientes
La changua es uno de los platos tradicionales más icónicos de la gastronomía colombiana. Con una preparación rápida y unos ingredientes culinarios básicos, se puede sentir al departamento de Boyacá en cada cucharada que llevamos a nuestras bocas. Con arepa, caldo y hasta almojábana la changua seguirá siendo una muy buena opción para empezar su día.
Aprende a hacer la receta aquí
Cómo hacer un buen caldo de pollo
El caldo de pollo o de gallina, es una receta que se caracteriza por servirse con trozos de pollo, arroz, cebada, arveja, zanahoria, y apio, entre otros, considerándose también como un remedio efectivo, nutritivo y casero contra dolores de estómago, resacas, gripes y resfriados. Un consejo para que esta receta quede en su punto, es que durante la última hora de cocción agregues la pechuga sin piel para cocinarla.
¿Cómo preparar esta receta? Aquí te contamos
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo